Show simple item record

dc.contributor.advisorContreras Liza, Sergio Eduardoes_PE
dc.contributor.authorContreras Rojas, Vannesa Hildaes_PE
dc.date.accessioned2023-02-08T20:04:24Z
dc.date.available2023-02-08T20:04:24Z
dc.date.issued2021-10-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7178
dc.description.abstractEl estudio presenta como objetivo, Proponer estrategias para el acondicionamiento adecuado de los espacios públicos de la ciudad de Huacho, que generen sostenibilidad en la calidad de vida de la población. Por otro lado, la metodología se establece en la revisión de fuentes primarias y secundarias, tales como artículos, publicaciones y otras tesis, que hayan investigado sobre temas referidos a la relación de los espacios públicos y su impacto en la población. Así también fuentes directas e indirectas, como es la recolección de datos a través de observación cercana, visita al lugar y encuestas. Tipo de Estudio: exploratorio – propositivo. Diseño: descriptivo - no experimental. Los Resultados del desarrollo de este estudio, se ha obtenido un catálogo metodológico para valorar los espacios públicos a fin de estimar sus condiciones cuantitativas y cualitativas, denominado “INVENTARIO DE ESPACIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD DE HUACHO” en el marco del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 - 2022. Las Conclusiones: De la presente investigación, se ha verificado que la mayoría de los espacios públicos de la ciudad de Huacho, no se encuentran en condiciones adecuadas de mantenimiento, ni conservación, para contribuir con elevar la calidad de vida del ciudadano, en consecuencia, no mejora las expectativas de Sostenibilidad como ciudad, alejándose del ODS 11. En base a ello, se han identificado propuestas de bajo costo, a través del Urbanismo Táctico corriente de desarrollo sostenible cuyo fin es revitalizar los espacios públicos, con la participación de los beneficiarios, a fin de establecer sinergias con impactos tangibles y subjetivos de corto plazoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectAcondicionamientoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleSostenibilidad en la calidad de vida a través del acondicionamiento de espacios públicos para la ciudad de Huachoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología y Gestión Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
renati.advisor.dni08787108
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6895-4332es_PE
renati.author.dni19934005
renati.discipline521197es_PE
renati.jurorLlañez Bustamante, Soledad Dionisiaes_PE
renati.jurorNunja García, José Vicentees_PE
renati.jurorRoman Bustinza, Litaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe