Show simple item record

dc.contributor.advisorMeza Aguirre, Maria Rosarioes_PE
dc.contributor.authorFlores Vega, Edwin Julioes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Zorrilla, Liliana Luyaes_PE
dc.date.accessioned2022-11-15T14:49:29Z
dc.date.available2022-11-15T14:49:29Z
dc.date.issued2022-11-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/6860
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar cuáles son los sustentos para la desregulación de la cadena perpetua, que conlleva a una adecuada protección de la dignidad humana, Huaura – 2021; Metodología: Investigación de tipo Básico , de nivel explicativo, enfoque cuantitativo y esquema no experimental; la población y la muestra estuvo conformado por 24 profesionales, 10 jueces y 14 asistentes jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huaura; y, las técnicas para el recojo de la información ha sido la encuesta y el fichaje y los instrumentos han sido, el cuestionario y la bibliografía. Resultados: se puede inferir que el 83% de los encuestados están totalmente de acuerdo que la cadena perpetua se debe desregular de la legislación penal peruana, a fin de garantizar la coherencia normativa, de tal manera se logre en la contribución de la adecuada amparo de la Dignidad Humana; el 17% de los encuestados están de acuerdo que se desregule la cadena perpetua, de tal manera que se prevalezca el principio constitucional de resocialización, gradación de penas y prohibición de penas inhumanas – degradantes. Conclusión: Que el Principio Constitucional de Resocialización, el Principio de gradación de penas, prohibición de penas inhumanas y degradantes constituyen en sustentos jurídicos que permiten la desregulación de la cadena perpetua del Código Penal, la misma contribuye en la adecuada protección de la dignidad humana, Huaura 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCadena perpetuaes_PE
dc.subjectDignidad humanaes_PE
dc.subjectResocializaciónes_PE
dc.subjectReinserciónes_PE
dc.titleDeterminación de sustentos para la desregulación de la cadena perpetua que conlleve a la protección de la dignidad humana (Huaura, 2021)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni17859377
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3736-5903es_PE
renati.author.dni70803675
renati.author.dni75123517
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorMilán Matta, Bartolome Eduardoes_PE
renati.jurorAranda Bazalar, Nicanor Darioes_PE
renati.jurorBailón Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe