Show simple item record

dc.contributor.advisorCarbajal Romero, Julio Víctores_PE
dc.contributor.authorMayta Haro, Aníbal Gabrieles_PE
dc.date.accessioned2022-05-11T20:34:24Z
dc.date.available2022-05-11T20:34:24Z
dc.date.issued2021-08-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/6065
dc.description.abstractObjetivo: Es la de demostrar la manera en que el régimen tributario influye significativamente en la gestión financiera de las empresas constructoras de la provincia de Huaura, 2019. Método: Se acuerdo a la planificación establecida, el trabajo de investigación se le puede clasificar como básica. Se califica como un estudio de diseño metodológico no experimental por lo que las muestras empleadas ya fueron realizadas; en cuanto a su enfoque se considera de tipo cuantitativo y con un nivel correlacional descriptivo y explicativo, con el cual se busca determinar la relación entre las variables. Resultados: Los resultados muestran que si existe una relación significativa entre el régimen tributario y la gestión financiera de las pequeñas empresas constructoras de la provincia de Huaura. Aplicada la prueba de hipótesis correspondiente, se obtuvo un 86.1% de relación entre las correspondientes variables. Conclusiones: Al evidenciarse a través de los resultados, la relación significativa entre el régimen tributario y la gestión financiera de las empresas constructoras; se tiene que efectuar el planeamiento tributario que permita determinar el régimen tributario más adecuado, en términos de un menor costo financiero y que a la vez implique un impacto positivo en la gestión financiera de la empresa, especialmente en el tema de la liquidez.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectRégimen tributarioes_PE
dc.subjectGestión financieraes_PE
dc.subjectPlaneamiento tributarioes_PE
dc.titleEl régimen tributario y la gestión financiera de las empresas constructoras de la provincia de Huaura, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Economicas Contables y Financierases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15646696
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6628-4980es_PE
renati.author.dni74249752
renati.discipline411046es_PE
renati.jurorVillanueva Rodriguez, Teodorico Angeles_PE
renati.jurorHuachua Huarancca, Fredy Javieres_PE
renati.jurorEspinoza de Sanchez, Silvia Marianellaes_PE
renati.level> https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe