Show simple item record

dc.contributor.advisorToledo Sosa, Jose Alonsoes_PE
dc.contributor.authorTorre Huerta, Russel Ernestoes_PE
dc.date.accessioned2022-03-24T16:48:18Z
dc.date.available2022-03-24T16:48:18Z
dc.date.issued2022-01-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5886
dc.description.abstractEl aspecto básico para desarrollar una buena gestión en una empresa es la SST y al igual en el entorno ambiental. El interés de los ciudadanos y las autoridades es este aspecto se va aumentando, esto genera que las empresas estén obligadas a dar cumplimiento con la norma en temas de SSOMA. En esta situación se requiere que las empresas cuenten con una metodología adecuada para una buena salud y seguridad en los empleados, clientes y las partes interesadas, como también garantice el adecuado cuidado del ambiente, debe existir un compromiso con los aspectos relacionados al SSOMA y estas deber ser mejoradas constantemente. En la actualidad, las empresas están más enfocadas a estos aspectos para reducir los gastos y evitar las consecuencias que pueda causar si no se toma en cuenta. Este estudio se realizó con la finalidad de disminuir los riesgos existen en las actividades mineras, que como se conoce es altamente riesgosa y contaminante en tareas sumamente criticas; exactamente en tareas de concentración de minerales y consistió en realizar una actividad segura, que se realizó según el marco legal de la actualidad, con el objetivo de cumplir que no exista accidentes y así obtener un ambiente adecuado de trabajo. Este estudio tiene una metodología basada en lo cuantitativo. La investigación considerando el diseño y tipo fue transeccional, descriptivo y aplicativo. Con ello se llegó a la conclusión: al implementar, se logró prevenir los sucesos accidentales durante el de las tareas económicos, de igual manera la información nos permitió plantear algunas propuestas que formaran parte del PETSes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSistema de gestión integradoes_PE
dc.subjectSistema de gestión integradoes_PE
dc.subjectImpactos ambientaleses_PE
dc.subjectMejora continuaes_PE
dc.titleImplementación de un sistema de gestion de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en empresa minera nueva bonanza S.A.C. – Arequipa 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni80302533
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8278-1538es_PE
renati.author.dni44854325
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorGálvez Torres, Edwin Guillermoes_PE
renati.jurorIpanaque Roña, Juan Manueles_PE
renati.jurorRamos Pacheco, Ronald Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe