Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Aguirre, Fredy Romanes_PE
dc.contributor.authorMoncada Cueva, Paul Enriquees_PE
dc.date.accessioned2021-11-30T22:47:49Z
dc.date.available2021-11-30T22:47:49Z
dc.date.issued2021-10-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5422
dc.description.abstractEn el desarrollo de la presente investigacion de ha determinado como objetivo efectuar la comparación de los parámetros de diseños originales con el comportamiento actual de al a laguna de oxidación en la ciudad de Chilca durante el año 2017. En ese sentido podemos manifestar que los impactos ambientales no son relevantes los cuales se presentan a traves de la emanación de partículas de tierra, ruidos, residuos sólidos acumulados, derrames de aceites, grasas, injerencia en el tránsito vehicular, peatonal e incluso algunos accidentes laborales, que serán aplacados a traves del humedecimiento del suelo con máquinas específicas, botaderos en sitios específicos y acordes, etc. Es bien sabido que las aguas residuales cobijan microorganismos que ocasionan diversas patologías. Por ello la trascendencia radica en que, a pesar de efectuar el análisis pormenorizado de los impactos vinculados con la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales, como es el caso de la laguna de oxidación en la ciudad de Chilca con una población de 2 600 habitantes, suele presentarse casos poco favorables en la práctica. Los impactos negativos más importantes de una laguna de oxidación son la presencia de malos olores y de mosquitos. Comúnmente se hayan vinculados a problemas de operación o falta de mantenimiento de las instalaciones de tratamiento y de la infraestructura de riego. Por lo tanto, se requiere un programa regular de control e inspección y de medidas para mitigar estos impactos negativoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectOperaciónes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.titleOperación e impacto ambiental de la laguna de oxidacion en el distrito de Chilca-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología y Gestión Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15859960
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3829-9541es_PE
renati.author.dni42476542
renati.discipline521197es_PE
renati.jurorCoca Ramirez, Victor Raules_PE
renati.jurorRuiz Sanchez, Berardo Bederes_PE
renati.jurorNunja Garcia, Jose Vicentees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe