Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Estela, Darío Estanislaoes_PE
dc.contributor.authorPalacios Huaman, Katherinne Hadiraes_PE
dc.date.accessioned2021-09-01T02:11:40Z
dc.date.available2021-09-01T02:11:40Z
dc.date.issued2021-08-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5028
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las complicaciones obstétricas presentes en gestantes positivo a Covid-19 (SARS-CoV-2) en el Hospital de Chancay, Perú, durante el periodo julio 2020 a mayo 2021. Materiales y métodos: la investigación fue del tipo descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por 109 gestantes con diagnóstico de COVID-19 (SARS- CoV-2). Los datos fueron obtenidos por una ficha de recolección de datos y procesados con el paquete estadístico Microsoft Excel 2010 y el software estadístico SPSS versión 25. Resultados: De un total de 3800 gestantes atendidas en el servicio de urgencias y hospitalización de obstetricia y ginecología del Hospital de Chancay entre julio del 2020 a mayo del 2021, 109 de ellas fueron diagnosticadas con la infección por COVID- 19 (SARS-CoV-2) las que cumplieron los criterios de inclusión/exclusión utilizados. El promedio de edad fue de 27,11 años y el rango de edad fue de 16 años la mínima y 41 años la mayor, De las 109 gestantes positivo a COVID-19, el 66,1% (72) no presentó ningún tipo de complicación. Sin embargo, el 14.7% (10) ameritó cesárea de emergencia, el 6.4% (7) preeclampsia severa, el 4.6% (5) aborto espontaneo. Asimismo, parto pretérmino, hipertensión gestacional, desprendimiento prematuro de placenta y placenta previa obtuvieron el 2.8% (3) de las veces cada uno. El 1.8% (2) de los casos estudiados correspondieron a diabetes gestacional y amenaza de parto pretérmino cada uno. Por último, la insuficiencia placentaria y la atonía uterina estuvieron por debajo del 1% (1) de los casos estudiados. Conclusión: las complicaciones obstétricas halladas con mayor frecuencia fueron Cesárea de emergencia, Preeclampsia y Aborto espontaneo, seguido de Ruptura prematura de placenta, Hipertensión gestacional y Parto pretérminoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectComplicaciones obstétricases_PE
dc.titleComplicaciones obstétricas en gestantes positivo a COVID-19 (SARS-CoV-2) en el hospital de Chancay, Perú 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni10532648
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9017-6725es_PE
renati.author.dni70788066
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSantos Reyes, Martin Manuel Dajhalmanes_PE
renati.jurorLazaro Dioses, Jaime Teodosioes_PE
renati.jurorSandoval Pinedo, Henry Keppleres_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe