Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Vilela, Algemiro Julioes_PE
dc.contributor.authorNiquin Vilela, Renzo Jaires_PE
dc.date.accessioned2021-07-23T04:48:52Z
dc.date.available2021-07-23T04:48:52Z
dc.date.issued2021-01-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4784
dc.description.abstractLa ‘presente ‘investigación ‘que lleva por título LOS RELAVES DE LA MINERA UCHUCCHUCUA Y EL IMPACTO DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA PROVINCIA DE OYON Y SUS ALREDEDORES, 2019, ‘tuvo ‘como ‘objetivo ‘general, ‘determinar en qué medida los relaves contaminados de la minera Uchucchucua influyen en el impacto contaminante del medio ambiente en la provincia de Oyón en la región Lima Provincias. El ‘método científico ‘empleado ‘en ‘la presente ‘investigación ‘fue ‘el ‘hipotético-deductivo. ‘ Esta ‘investigación ‘utilizó ‘para ‘su ‘propósito ‘el ‘diseño ‘no ‘experimental ‘de ‘nivel ‘correlacional ‘de ‘corte ‘transversal, ‘que ‘recogió ‘la ‘información ‘en ‘un ‘período ‘específico, ‘que ‘se ‘desarrolló ‘al ‘aplicar ‘los ‘instrumentos de la investigación: ‘Cuestionarios sobre el impacto contaminante y ‘se ‘consideró un ‘cuestionario ‘tipo ‘escala ‘Likert ‘través ‘de ‘la ‘evaluación ‘de ‘sus ‘distintas dimensiones, que brindaron información acerca del medio ambiente, a través de la evaluación de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La presente investigación presenta cinco capítulos bien estructurados con la finalidad de resolver los planteamientos que conducen a la solución de la problemática que plantea 11 la presente propuesta de ‘investigación. Palabras claves: relave, minería, contaminación, medio ambiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectRelavees_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.titleLos relaves de la minera uchucchacua y el impacto de la contaminación ambiental en la provincia de Oyon y sus alrededores – 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15736557es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7981-8531es_PE
renati.author.dni72315272
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorNunja Garcia, José Vicentees_PE
renati.jurorIpanaque Roña, Juan Manueles_PE
renati.jurorObispo Gavino, Jhon Herbertes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis|es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe