Show simple item record

dc.contributor.advisorGalvez Torres, Edwin Guillermoes_PE
dc.contributor.authorVillareal Tinoco, Pedro Luis Adanes_PE
dc.date.accessioned2021-05-01T05:50:37Z
dc.date.available2021-05-01T05:50:37Z
dc.date.issued2021-03-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4557
dc.description.abstractLa empresa RAMCER GRILL PERU se dedica a la fabricación y montaje de estructuras metalmecánicas en acero inoxidable. El 85% de las ausencias se producen por incidentes y accidentes de trabajo que ocurrieron mientras el personal realizaba sus actividades rutinarias. Las ausencias generan un costo de mano de obra adicional del 10,5% o 3500 nuevos soles aproximadamente respecto al presupuesto inicial. El costo operativo adicional se debe a la extensión del cronograma del proyecto impactado en su avance por ausencias del personal obrero. Los incidentes y accidentes de trabajo ocurren debido a que los trabajadores realizan sus actividades rutinarias en condiciones inseguras con equipos y máquinas sin inspección de seguridad previa. Ante esta situación, se procedió a diseñar y desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) que emplea conceptos de la Norma Internacional OSHSAS 18001 y que cumple con los requisitos de la Ley 29783. La estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional se basa en tres procesos principales: el proceso de Planificación, el proceso de Implementación y Desarrollo y el proceso de Verificación. En el proceso de Planificación, la actividad más importante es la elaboración de la Investigación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC) para la detección riesgos y posterior diseño de los controles de seguridad necesarios para la reducción de los riesgos encontrados. En el proceso de Implementación y Desarrollo, en las operaciones diarias de la empresa, se implementarán los controles de seguridad diseñados en el proceso anterior. En el proceso de Verificación, se realiza la medición mediante los indicadores diseñados para verificar si los controles diseñados e implementados en las operaciones han sido efectivas reduciendo el número de incidentes y accidentes de trabajo. Por lo tanto, el objetivo de Sistema de Gestión SSO es reducir el costo operativo adicional de mano de obra causado por el aumento de los incidentes y accidentes de trabajo. El Sistema de Gestión SSO fue puesto a prueba en la empresa durante cuatro meses obteniendo los siguientes resultados: Reducción del índice de incidentes y accidentes de trabajo de 155 a 35 casos, la productividad de la empresa medida en horas- hombre aumentó de 65% a 88% y el costo operativo adicional de mano de obra se redujo de 28 a 5%. Asimismo, el costo de implementación del SGSSO para un proyecto de 7 meses es de 35 530 soles. Es decir, la implementación del Sistema de Gestión SSO produce más, minimiza los incidentes y accidentes de trabajo, reduce los costos operativos adicionales y el resultado es más económico para la empresa. Por lo tanto, se puede concluir que el Sistema de Gestión propuesto cumple con su objetivo de reducir el número accidentes de trabajo y costo operativo adicional de mano de obraes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectSalud Ocupacionales_PE
dc.subjectSistemaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de gestion de la seguridad y salud ocupacional en la empresa Ramcer Grill Peru – Huacho 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15592688es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7421-4453es_PE
renati.author.dni73427667
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorLegua Cárdenas, José Antonioes_PE
renati.jurorIpanaqué Roña, Juan Manueles_PE
renati.jurorIman Mendoza, Jaimees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe