Show simple item record

dc.contributor.advisorDominguez Ruiz, Felix Antonioes_PE
dc.contributor.authorRamírez Anselmo, Juan Jesúses_PE
dc.date.accessioned2021-04-11T21:15:27Z
dc.date.available2021-04-11T21:15:27Z
dc.date.issued2021-02-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4485
dc.description.abstractObjetivo: Explicar que la exclusión de la presunción legal de flagrancia del derecho penal peruano permitirá una adecuada incriminación penal y el respeto de los criterios dogmáticos penales de la flagrancia delictiva. (Provincia de Huaura-2019). Métodos: La población de estudio fue 823 abogados colegiados y habilitados en el colegio de Abogados de Huaura y como muestra a 86 abogados. Esta investigación es de tipo básica, enfoque mixto, diseño no experimental y transversal y nivel descriptiva- explicativa porque en primer término se describirá todo lo referente a nuestro tema de investigación para luego explicar cómo la exclusión de la presunción legal de flagrancia del derecho penal peruano permitirá una adecuada incriminación penal y el respeto de los criterios dogmáticos penales de la flagrancia delictiva. Resultados: Para obtener nuestros resultados se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario que fue elaborado en base a las dimensiones e indicadores de nuestras variables. Después de ser aplicado el cuestionario, los resultados fueron procesados en tablas y figuras, los que posteriormente fueron adecuadamente analizados con miras a una correcta discusión de los resultados. Conclusión: Es necesario la exclusión de la presunción legal de flagrancia del derecho penal peruano puesto que permitirá una adecuada incriminación penal en busca de la prevalencia de la presunción de inocencia y derecho a libertad; y el respeto de los criterios dogmáticos penales de la flagrancia delictiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPresunción legales_PE
dc.subjectFlagrancia delictivaes_PE
dc.subjectFlagrancia diferidaes_PE
dc.subjectInmediatez temporales_PE
dc.subjectInmediatez personales_PE
dc.subjectIncriminación penales_PE
dc.titlePresunciones legales de flagrancia en la legislacion peruana, provincia de Huaura-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Derecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15740208
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8511-950Xes_PE
renati.author.dni72753594
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorLa Rosa Regalado, Aldo Remigioes_PE
renati.jurorConde Salinas, Carlos Humbertoes_PE
renati.jurorJimenez Fernandez, Wilmer Magnoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe