Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Zavaleta, Raules_PE
dc.contributor.authorValenzuela Crispín, Kenyi Albertoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-04T04:48:31Z
dc.date.available2021-03-04T04:48:31Z
dc.date.issued2021-02-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4375
dc.description.abstractObjetivo: Reducir el porcentaje de actos inseguros mediante el sistema de seguridad y salud en el trabajo durante el trabajo de montaje de riel unistrud en la empresa Redondos S.A. – Supe, 2020. Método: el diseño es preexperimental de tipo mixto, longitudinal con una población fue de 18 colaboradores y nuestra muestra fue censal resultando 18 personas. Resultados: Basados en el sistema de seguridad y salud en el trabajo mencionamos en cuanto reduce los actos inseguros reportados en la base de datos de la entidad para el determinado proyecto, en la cual podemos afirmar que en el 22 % se reduce los actos inseguros en un mes de análisis en 2 o 3 meses este porcentaje se elevara y así se va disminuyendo evitando muchos incidentes todo ello, basados en constantes capacitaciones y seguimiento adecuado de los procesos de trabajo seguro debido que ello se encuentra acompañado de una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos y controles los cuales son plasmados en los ATS (análisis de trabajo seguros), El porcentaje de reducción de los actos inseguros fueron de 22 % sin embargo estadísticamente basados en r de Pearson resultó 61.4% comparado con el r de Pearson de tabla (gl: 2 al nivel de significancia 0.05 resulta 95%) por lo tanto simboliza que aún no es suficiente para que los trabajadores se encuentren adiestrados. Conclusión: Entonces en la prueba de hipótesis cuantitativamente mencionamos que no reduce significativamente los actos inseguros debido a que resulta un porcentaje menos a 95% , cuantitativamente afirmamos que no se reduce los actos inseguros debido a que el estadístico chi cuadrado del software (1.837) es menor al resultado de tabla (5.991) finalmente nuestro estudio se apoya en los resultados cuantitativos debido a que son datos certeros y precisos sin embargo en esta oportunidad ambos dan los mismos resultadoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSistema de seguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.subjectCapacitacioneses_PE
dc.subjectProcedimiento de trabajoes_PE
dc.subjectActos inseguroses_PE
dc.titleSistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir actos inseguros durante el trabajo de montaje de riel Unistrud en la Empresa Redondos S.A. – Supe, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni10765451
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4230-9984es_PE
renati.author.dni72231776
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorDiaz Valladares, Cesar Armandoes_PE
renati.jurorGarrido Oyola, Jose Antonioes_PE
renati.jurorArevalo Flores, Henry Marciales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe