Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Solano, Jacinto Jesús
dc.contributor.authorCastañeda Huavil, Brian Nicolas
dc.date.accessioned2020-03-12T20:37:50Z
dc.date.available2020-03-12T20:37:50Z
dc.date.issued2020-03-12
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3922
dc.description.abstractTener un parto vaginal con cesárea previa es un método seguro cuando las mujeres han sido adecuadamente seleccionadas. En estas condiciones con este tipo de pacientes se puede contribuir a una reducción en la tasa de cesáreas iterativas no justificadas (Gupta, Cambridge, & Chodankar, 2015). Las pacientes con parto vaginal post cesárea deberían estar en una tasa por encima de 40% para ser adecuada. (ACOG, 2017). Objetivo: Determinar cuáles son las características epidemiológicas de pacientes que llevan a cabo parto vaginal luego de una cesárea en el hospital San Juan Bautista, Huaral, 2016 – 2019. Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, y retrospectivo, diseño no experimental. Se utilizó ficha de recolección de datos en el que se revisaron 32 historias clínicas de pacientes con parto vaginal teniendo antecedente de cesárea. Resultado: Las características epidemiológicas encontradas fueron: edad promedio 29,6 años, talla media 152 cm, provienen de la costa (78,1%), nivel de instrucción secundaria (68,8%), ama de casa (65,5%), características obstétricas: edad gestacional 37,9 semanas promedio, tiempo del internamiento al parto 4,78 horas, periodo intergenésico 3,06 años, paridad 2,2, Puntaje Bishop 6,56, No usaron oxitocina (93,8%), características del neonato: peso 3172 gr, con peso adecuado (93,8%), sexo femenino (68,8%), Apgar 1’ 8 o más (90,6%), Apgar a los 5’ 8 o más (96,9%), complicaciones del parto: No (65,6%), laceración de 1° grado (31,3%).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectParto vaginales_PE
dc.subjectpost cesáreaes_PE
dc.subjectcesáreaes_PE
dc.titleCARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y FRECUENCIA DE PACIENTES QUE LLEVAN A CABO PARTO VAGINAL LUEGO DE UNA CESÁREA EN EL HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA HUARAL 2016 – 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameMedico cirujanoes_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la Salud/Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicioses_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe