Show simple item record

dc.contributor.advisorNunja García, José Vicente
dc.contributor.authorRoca Barreto, Elvis Joel
dc.date.accessioned2019-12-16T15:33:15Z
dc.date.available2019-12-16T15:33:15Z
dc.date.issued2019-12-13
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3670
dc.description.abstractEl objetivo fue Determinar la variación de oxígeno disuelto y su influencia como indicador de calidad de agua en la Bahía de Paracas – Pisco (2013 – 2015). La metodología: El diseño que se utilizó en la presente investigación fue de enfoque cuantitativo. Este trabajo de investigación se desarrollara mediante la ubicación de estaciones geo referenciadas en la bahía de Paracas –Pisco, para determinar la distribución del comportamiento de la variación del oxígeno disuelto y se tomaran muestras en campo. Tipo Básica, Diseño No experimental, de carácter transversal correlacional. La población: El estudio se realizó dentro de la Bahía de Paracas es una bahía poco profunda de la costa del Perú localizada en el extremo sur de la bahía de Pisco. Resultados: En la tabla 3 se observa que no existe una probabilidad mayor al valor de la significancia estadística (0.05) es por ello que se rechazar la hipótesis nula, y se comprueba que la variación del oxígeno disuelto influye como indicador en la calidad de agua en la Bahía de Paracas – Pisco, entre 2013 – 2015.se arribo a la conclusión: La concentración de oxígeno disuelto en la superficie del mar de la zona de estudio, presentó una mayor variabilidad en el mes de marzo del 2015, debido a la presencia de floraciones algales durante casi todo el mes, provocando una saturación de oxígeno en la capa superficial del mar. Durante el mes de mayo del 2013 el oxígeno disuelto presento en la columna de agua experimentó un incremento notorio, asociado al ingreso de masas de aguas cálidas hacia la bahía de Pisco. Para el año 2014 2015 se registró un calentamiento de la columna de agua en los meses de mayo y junio se debió a la propagación de ondas Kelvin cálidases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectVariaciónes_PE
dc.subjectoxígeno disueltoes_PE
dc.subjectcalidad de aguaes_PE
dc.titleVARIACIÓN DE OXÍGENO DISUELTO Y SU INFLUENCIA COMO INDICADOR DE CALIDAD DE AGUA EN LA BAHÍA DE PARACAS (2013 – 2015) – PISCOes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineEcología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología y Gestión Ambientales_PE
dc.subject.ocdeBiotecnología medioambiental/Biotecnología Medioambientales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe