Show simple item record

dc.contributor.advisorCamarena Lino, Olimpia Martha
dc.contributor.authorMirian Salomé Meza Medina
dc.contributor.authorSoto Salas, Luz
dc.date.accessioned2019-11-11T14:35:09Z
dc.date.available2019-11-11T14:35:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3537
dc.description.abstractObjetivo: Identificar el funcionamiento familiar que se presentan en los hogares de las adolescentes embarazadas del Centro de Salud de Huaura 2017. Materiales y métodos: tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; en una población y muestra de 56 adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Huaura. Se utilizó el Test APGAR Familiar (1978), actualizado por Suarez, M. & Alcalá, M (2014) que contiene 5 ítems y el procesamiento de la información con el SPSS versión 21 y Excel 2010. Resultados: En cuanto a adaptabilidad familiar, el 48,3% indicaron que casi siempre les satisface el apoyo que recibe de su familia cuando tiene algún problema o pasa por alguna situación crítica, 37,9% señalan que casi nunca les satisface la manera e interés con que su familia discute sus problemas y la forma como participan en la resolución de los mismo; el 56,9% señalan que casi nunca su familia respeta sus decisiones individuales y acepta sus deseos de efectuar nuevas actividades o hacer cambios en su estilo de vida, el 51,7% precisan que casi nunca están satisfechas con el afecto que le expresa su familia y como ellas responden a ese sentimiento y el 46,6% manifiestan que algunas veces les satisface la cantidad de tiempo que ellas y sus familias pasan juntos. Conclusión: El funcionamiento familiar de las adolescentes gestantes presenta disfuncionalidad familiar moderada en un 74,1%es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectFuncionamiento familiares_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.titleFuncionamiento familiar en los hogares de las adolescentes embarazadas, del centro salud de Huaura 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Trabajo Social: Trabajo Social, Salud, Familia y Comunidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia de Servicios de Saludes_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areases_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe