Show simple item record

dc.contributor.advisorAgurto Távara, Elvia Mercedes
dc.contributor.authorBrioso Espinoza, Techi Delia
dc.contributor.authorCarreño Bustamante, Martha Elizabeth
dc.date.accessioned2016-08-01T19:25:08Z
dc.date.available2016-08-01T19:25:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.otherTFCS_TTS27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/303
dc.description.abstractLa investigación Clima Organizacional y Desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Azucarera Andahuasi. Es de tipo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, La población de estudio fue de 135 trabajadores; todos son varones, la mayoría son conviviente, de grado de instrucción bajo (primaria- algunos secundaria), profesan la religión católica, sus edades fluctúan entre los 19 - 63 años, son procedentes de la sierra del País. Para la recolección de datos se utilizoLa Escala de Clima Organizacional de Likert y el cuestionario de desempeño laboral; los datos fueron obtenidos, tabulados y organizados con el apoyo del programa Microsoft Excel. Los resultados muestran que los trabajadores de la EmpresaAzucarera Andahuasien su mayoría percibe un clima organizacional inadecuado y reconocen tener bajo desempeño laboral a causa de la desmotivación, tal como lo hemos podido comprobar aplicando nuestros instrumentos, donde encontramos que 59 (44%) trabajadores indicaron que la empresa tiene un clima organizacional de nivel bajo(relaciones humanas distanciadas, trabajadores poco integrados, no les hacen participar en la toma de decisiones, las políticas de la empresa ya no están acorde con los intereses de los trabajadores, el sistema de recompensas es injusto, el jefe no propicia la armonía y no brinda la confianza a sus colaboradores.) Asimismo gran parte de los trabajadores 52 (39%) señalaron que su nivel de desempeño laboral es bajo, porque no se sienten motivados por la organización, siente que su esfuerzo no es valorado, no refuerzan sus conductas positivas con halagos o felicitaciones, cumplen las metas y no reciben ningún estimulo; la empresa no capacita a su personal frecuentemente, los jefes no fomenta la autodirección en sus trabajadores para que sean más creativos, innovadores, eficaces y eficientes al desarrollar sus labores
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.subjectClima Organizacional
dc.subjectDesempeño Laboral
dc.subjectMotivacion
dc.titleClima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la empresa azucarera andahuasi - 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión -Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Social


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe