Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Camarena, Héctor
dc.contributor.authorGonzales Molina, Luis Anibal
dc.date.accessioned2019-04-30T16:36:24Z
dc.date.available2019-04-30T16:36:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2659
dc.description.abstractLa investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio costero Imarpe Huacho. El objetivo fue Determinar la influencia del ambiente controlado en el cultivo del paiche (Arapaima gigas) del laboratorio costero Imarpe – Huacho. Usando método indirecto de un invernadero, con el fin de obtener temperaturas mayores a 21 ± 0,8 °C y asegurar el cultivo y crecimiento de los especímenes sin inconveniente. Se utilizaron 40 juveniles de paiche (Arapaima gigas), para su tratamiento con alimento balanceado y homogenizado (pescado – balanceado) en el invernadero, con el fin de obtener información importante y asegurar que la temperatura sea alta para el cultivo y su buen crecimiento. Los paiches fueron recepcionados en un estanque dentro del invernadero, donde permanecieron por una hora hasta llegar a la misma temperatura del medio de cultivo. Posteriormente fueron distribuido en dos estanques por partes iguales aleatoriamente en número de 20 peces por estanque. La fase experimental duro 180 días, durante la cual se realizó las colecciones diarias de parámetros físico químicos. Se determinó que la temperatura del invernadero ha tenido como promedio 29,86°C a 32,62°C manteniendo temperatura del agua en promedios de 28,85 °C y al finalizar en 25,32 °C influyendo el cultivo experimental del Paiche en laboratorio costero Imarpe – Huacho, siendo óptimas para su cultivo y crecimiento, el desarrollo para los que consumieron alimento homogenizado (pescado – balanceado) fue de 54.5cm, los que consumieron sólo alimento balanceado su Longitud media fue de 40.5cm, pudiendo observar mejor crecimiento con el primer suministro de alimento preparado en Imarpe, el Oxígeno en el mes de enero se obtuvo la medición más baja siendo ésta de 4.42mg/l observando que no afecta de ninguna manera ya que estas especies respiran aire atmosféricoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectArapaima Gigases_PE
dc.subjectCultivoes_PE
dc.subjectLaboratorioes_PE
dc.subjectInvernaderoes_PE
dc.titleCultivo experimental del paiche (Arapaima gigas) en ambiente controlado del laboratorio costero IMARPE – Huachoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología y Gestión Ambientales_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineeringes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe