Show simple item record

dc.contributor.advisorMilán Matta, Bartolomé Eduardo
dc.contributor.authorBayona Salvador, Brenda Allison
dc.date.accessioned2019-03-26T19:34:33Z
dc.date.available2019-03-26T19:34:33Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2420
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cuáles son los límites de la prueba de oficio dentro de un proceso civil en el Distrito Judicial de Huaura, en el año 2017. Métodos: la población de estudio fueron 40 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho), y tres expedientes, para ello se ha utilizado una investigación no experimental, la cual describe el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera, en este caso la investigación se centró en analizar si verdaderamente se garantiza que los jueces tengan una participación neutral dentro del proceso o por el contrario, bajo el pretexto de la incorporación de pruebas de oficio, se desarrolla una actuación con el propósito de inclinar la balanza a favor de uno de los lados procesales. Resultados: los resultados obtenidos advierten que en muchos casos el juez, aún suplen la voluntad de las partes procesales, sin que estos sean los actores del proceso civil, lo cual contamina el proceso, entonces la propuesta es que se utilice mecanismos adecuados para impedir que los operadores de justicia favorezcan a una de las partes, esto es, cumplir escrupulosamente con lo previsto en la Ley N° 30293 sobre la prueba de oficio en el proceso civil, así pues ninguna de las partes quedarán en indefensión. Conclusión: Para que sea válida la incorporación de la prueba de oficio en un proceso civil debe tenerse como limitantes que deben referirse a hechos controvertidos que se discuten en el proceso y que necesitan probarse, se debe constatar las fuentes de prueba y debe respetarse el principio de contradicción en materia probatoriaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectPrueba de oficioes_PE
dc.subjectDebido procesoes_PE
dc.subjectPrincipio de neutralidades_PE
dc.subjectDerecho de defensaes_PE
dc.subjectSegunda instanciaes_PE
dc.titleLímites a la prueba de oficio en el proceso judicial como facultad discrecional del juez - distrito judicial de Huaura, año 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe