Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Aliaga, Manuel Rodolfoes_PE
dc.contributor.authorSusanibar Pacheco, Ken Mayeres_PE
dc.date.accessioned2018-09-19T14:14:42Z
dc.date.available2018-09-19T14:14:42Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.otherTFMH_03_30es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1821es_PE
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a infección urinaria por enterobacterias betalactamasas de espectro extendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional De Huacho. 2015 – 2017. Método: Estudio observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo y transversal. La población de estudio estuvo constituida por 46 pacientes, entre los 29 días de edad y menores de 14 años según criterios de inclusión y exclusión, fueron distribuidos en dos grupos, niños con ITU causado por bacterias BLEE positivas, pareado con niños con ITU causada por otras bacterias; se tuvo en cuenta una relación 1:1. Los datos se analizaron con el paquete estadístico IBM (SPSS) versión 24, el análisis estadístico se hizo mediante pruebas de chi cuadrado (X2 ), toda p por debajo de 0.05 se consideró significativo. Resultados: Entre los años 2015 – 2017, se registraron 158 historias clínicas con diagnóstico de ITU, de los cuales solo 51 tenían diagnóstico confirmado mediante urocultivo para enterobacterias. Luego del proceso de selección, el agente causal más frecuente en ambos grupos fue Escherichia coli. El análisis estadístico sobre las variables de estudio, arrojó: la infección previa del tracto urinario (X 2= 0,084; p> 0,05; OR= 3,556; IC 95%= (0,804 – 15,717), la hospitalización previa (X 2= 1; p> 0,05; OR= 1; IC 95%= 0,285 – 3,512), el uso de antibióticos en el último mes (X 2= 0,765; p> 0,05; OR= 0,836; IC 95%= 0,258 – 2,706) y las malformaciones del tracto urinario (X 2= 0,550; p> 0,05; OR= 0,477; IC 95%= 0,040 – 5,664). Conclusiones: En nuestro estudio ninguno de los factores de riesgo estudiados encontró asociación significativa a infección urinaria por enterobacterias de espectro extendidoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectInfección urinariaes_PE
dc.subjectBLEEes_PE
dc.subjectPediatríaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a infección urinaria por enterobacterias betalactamasas de espectro extendido en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Huacho. 2015 – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe