Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerrero Hurtado, Emma Del Rosario
dc.contributor.authorTamariz Grados, Nelly Norma
dc.date.accessioned2018-05-15T18:20:50Z
dc.date.available2018-05-15T18:20:50Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.otherTEPGM_TAMARIZ
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1363
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto de las acciones educativas en la prevención de enfermedad cardiovascular en estudiantes de la Facultad de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”, mediante la enseñanza alimentaria. Muestra: 19 varones (30,65%) y 43 mujeres (69,35%), de 16 a 24 años. Métodos: Diseño metodológico descriptivo analítico: de tipo transversal prospectivo. El sobrepeso y la obesidad fueron medidos con los indicadores IMC y perímetro de cintura y los factores indirectos (hábitos alimentarios, actividad física e información) fueron medidos mediante la encuesta alimentaria, y las acciones educativas mediante charla expositiva audiovisual y talleres con dinámica grupal. Resultados: El 18,60% y 6,98% de las mujeres, presentaron sobrepeso I y sobrepeso II (pre obesidad), mientras qie el 21,65% y el 15,79% de los varones, lo presentaron respectivamente. El sobrepeso global fue de 30,64% y la obesidad global, de 22,56%. Las causas fueron bajo consumo diario de: frutas (70,97%), verduras. 96,77%, alimentos integrales (40,32%), leche y productos fermentados (70,97%), carnes y pescados (51,61%). El desayuno, a horario inadecuado; consumo no controlado de frituras (66,13%) y el bajo consumo de agua (54,84%). Conclusiones: La prueba de independencia Chi cuadrado demostró que los malos hábitos alimentarios y la inactividad física están altamente correlacionados con el sobrepeso y obesidad. El plan de acciones educativas según la prueba “t”, produjo cambios significativos en el control del sobrepeso y de la obesidad abdominal en los alumnos del I ciclo de la Facultad de Bromatología y Nutrición, y por ende la prevención de la enfermedad cardiovascular
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.sourceRepositorio Insitucional - UNJFSC
dc.subjectAcciones educativas
dc.subjectEnseñanza alimentaria
dc.subjectHábitos alimentarios
dc.subjectActividad física
dc.subjectEnfermedad cardiovascular
dc.titleAcciones educativas para prevenir la enfermedad cardiovascular en estudiantes de la Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineSalud Publica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Salud Publica


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe