Show simple item record

dc.contributor.advisorSalazar Huapalla, Felix Ernestoes_PE
dc.contributor.authorPerez Jara, Gabriela Valiaes_PE
dc.contributor.authorRamirez Andrade, Luis Angeles_PE
dc.date.accessioned2025-11-27T20:16:35Z
dc.date.available2025-11-27T20:16:35Z
dc.date.issued2025-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12301
dc.description.abstractObjetivo: determinar los sustentos despenalizadores de los delitos contra el honor para su debido redireccionamiento a la vía civil, Huaura, 2024. Métodos: Aplicada, de nivel explicativo, diseño no experimental, de enfoque cualitativo; la muestra estuvo conformada por 92 abogados colegiados en el Ilustre Colegio de Abogados de Huaura, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado; el instrumento que fue utilizado fue la entrevista. Resultados: Según los datos recogidos, una mayoría del 57% de los encuestados manifestó estar de acuerdo con que el tratamiento de los delitos contra el honor debe realizarse por la vía civil, considerándola como el mecanismo más adecuado para resolver este tipo de conflictos en el contexto de Huaura, durante el año 2024. En contraste, el 43% restante no comparte esta visión, lo que revela una división significativa de opiniones entre los participantes. Conclusión: Que, la determinación de sustentos despenalizadores de los delitos contra el honor, como la difamación y la calumnia, permite un reequilibrio entre la libertad de expresión y la protección del honor personal. Al despenalizar estos delitos y redireccionarlos hacia la vía civil, se fomenta un entorno donde la crítica y el debate público pueden desarrollarse sin el temor a sanciones penales, lo que fortalece la democracia y la transparenciaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDelitos contra el honores_PE
dc.subjectRedireccionamiento civiles_PE
dc.subjectDifamaciónes_PE
dc.subjectInjuriaes_PE
dc.subjectCalumniaes_PE
dc.titleDeterminación de sustentos despenalizadores de delitos contra el honor y su influencia en el redireccionamiento civil, Huaura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni06695870
renati.advisor.orcid0009-0004-2068-3846es_PE
renati.author.dni73745787
renati.author.dni70571954
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorBailón Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.jurorVillarreal Salome, Maximoes_PE
renati.jurorToledo Morales, Mirtha Nancyes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe