| dc.contributor.advisor | Salazar Huapalla, Felix Ernesto | es_PE |
| dc.contributor.author | Perez Jara, Gabriela Valia | es_PE |
| dc.contributor.author | Ramirez Andrade, Luis Angel | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-27T20:16:35Z | |
| dc.date.available | 2025-11-27T20:16:35Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-26 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12301 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: determinar los sustentos despenalizadores de los delitos contra el honor para su debido redireccionamiento a la vía civil, Huaura, 2024. Métodos: Aplicada, de nivel explicativo, diseño no experimental, de enfoque cualitativo; la muestra estuvo conformada por 92 abogados colegiados en el Ilustre Colegio de Abogados de Huaura, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado; el instrumento que fue utilizado fue la entrevista. Resultados: Según los datos recogidos, una mayoría del 57% de los encuestados manifestó estar de acuerdo con que el tratamiento de los delitos contra el honor debe realizarse por la vía civil, considerándola como el mecanismo más adecuado para resolver este tipo de conflictos en el contexto de Huaura, durante el año 2024. En contraste, el 43% restante no comparte esta visión, lo que revela una división significativa de opiniones entre los participantes. Conclusión: Que, la determinación de sustentos despenalizadores de los delitos contra el honor, como la difamación y la calumnia, permite un reequilibrio entre la libertad de expresión y la protección del honor personal. Al despenalizar estos delitos y redireccionarlos hacia la vía civil, se fomenta
un entorno donde la crítica y el debate público pueden desarrollarse sin el temor a sanciones penales, lo que fortalece la democracia y la transparencia | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Delitos contra el honor | es_PE |
| dc.subject | Redireccionamiento civil | es_PE |
| dc.subject | Difamación | es_PE |
| dc.subject | Injuria | es_PE |
| dc.subject | Calumnia | es_PE |
| dc.title | Determinación de sustentos despenalizadores de delitos contra el honor y su influencia en el redireccionamiento civil, Huaura, 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Politicas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 06695870 | |
| renati.advisor.orcid | 0009-0004-2068-3846 | es_PE |
| renati.author.dni | 73745787 | |
| renati.author.dni | 70571954 | |
| renati.discipline | 421056 | es_PE |
| renati.juror | Bailón Osorio, Oscar Alberto | es_PE |
| renati.juror | Villarreal Salome, Maximo | es_PE |
| renati.juror | Toledo Morales, Mirtha Nancy | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |