| dc.contributor.advisor | Aliaga Lopez, Guillermo Percy | es_PE |
| dc.contributor.author | Flores Flores, Geraldine Stephanie | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T15:42:25Z | |
| dc.date.available | 2025-11-17T15:42:25Z | |
| dc.date.issued | 2024-11-25 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12224 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: determinar la relación entre estrés laboral y el desempeño profesional de las enfermeras del Hospital de Supe El diseño es. no experimental porque no se manipulan deliberadamente las variables. Es
transversal, correlacional-causal: la investigación describe y analiza las variables en un momento dado. Se determinó una muestra de 30 enfermeras. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: el cuestionario que se aplicó sobre ambas variables de estudio; se utilizó la escala de Likert. Se determinó una relación significativa entre ambas variables. En cuanto a los resultados de estrés y desempeño laboral del profesional en enfermería Fue evidenciado que el 3.3% desarrolla un desempeño laboral promedio. Por otro lado, de las 20 enfermeras que evidencia un estrés regular el 10% presenta un desempeño excelente, un 53.3%, promedio y el 3.3%, mal desempeño. Del total de enfermeras que resaltan por su
bajo estrés el 30% desarrollan un desempeño excelente Las conclusiones a las que se llegó con la investigación el valor de significancia es 0.001 siendo menor a 0.05; por lo cual se acepta la hipótesis alterna donde Existe relación significativa entre estrés laboral y el desempeño profesional de las enfermeras del Hospital de Supe. Asimismo, en la Prueba de Rho de Spearman obtuvo un valor de -0.593,
indicando un grado negativo moderado | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Estrés laboral | es_PE |
| dc.subject | Desempeño profesional | es_PE |
| dc.subject | Enfermera | es_PE |
| dc.subject | Desempeño | es_PE |
| dc.title | Estrés laboral y desempeño profesional de las enfermeras del hospital de Supe | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Gerencia de Servicios de Salud | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
| thesis.degree.name | Maestra en Gerencia de Servicios de Salud | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 15590569 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0003-3081-2205 | es_PE |
| renati.author.dni | 43438949 | |
| renati.discipline | 419487 | es_PE |
| renati.juror | Vellon Flores, Viviana Ines | es_PE |
| renati.juror | Coronado Espinoza, Jesús Jacobo | es_PE |
| renati.juror | Ausejo Sanchez, Jose Luis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |