| dc.contributor.advisor | Miguel Hernan, Yengle Ruiz | es_PE |
| dc.contributor.author | Rocha Arias, Deysi Diana | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T20:07:54Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T20:07:54Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-30 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12091 | |
| dc.description.abstract | Objetivo General: Determinar la relación que existe entre la identificación del agraviado y la investigación del delito de receptación de teléfonos celulares en el Distrito Fiscal del Callao, 2022. Metodología: La presente se desplegó en el nivel correlacional, habiéndose encuestado al personal de las trece (13) Fiscalías Penales Corporativas del Distrito Fiscal del Callao y con la finalidad de saber la realidad problemática se ha tenido como unidad de análisis los casos fiscales respecto al ilícito de receptación de equipos móviles en estado de archivo. Resultados: Después de haberse ejecutado el instrumento de recolección de datos se ha obtenido que Se ha obtenido que el coeficiente de correlación entre nuestras variables es de: 0,988 (bilateral), la cual es una correlación significativa, por lo que podemos sostener que se ha logrado contrastar nuestra hipótesis general; en consecuencia, nuestra variable X: Identificación del agraviado tiene una relación significativa positiva con la variable Y: Investigación del delito de receptación de teléfonos celulares, pues se obtuvo un valor numérico de 0,988 (bilateral). Conclusión: La identificación del agraviado tiene una relación significativa positiva con la variable investigación del ilícito de receptación de dispositivos celulares; en consecuencia, la identificación del agraviado del ilícito de receptación de teléfonos celulares repercute en la investigación de esos ilícitos penales, debido a que al no obtener la versión del sujeto pasivo del delito no se puede delimitar y/o identificar de forma adecuada los elementos facticos, jurídicos y probatorios del delito de receptación de equipos celulares. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Identificación | es_PE |
| dc.subject | Agraviado | es_PE |
| dc.subject | Investigación | es_PE |
| dc.title | Identificación del agraviado y la investigación del delito de receptación de teléfonos celulares en el distrito fiscal del Callao, 2022 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho con Mención en Ciencias Penales y Criminológicas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
| thesis.degree.name | Maestra en Derecho con Mención en Ciencias Penales y Criminológicas | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati1.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
| renati1.discipline | 421217 | es_PE |
| renati1.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 18073658 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-7148-4677 | es_PE |
| renati.author.dni | 75921085 | |
| renati.discipline | 421217 | es_PE |
| renati.juror | Dominguez Ruiz, Felix Antonio | es_PE |
| renati.juror | Meza Aguirre, María Rosario | es_PE |
| renati.juror | Rojas Alvarado, Alberto | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |