Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerrero Hurtado, Julio Enriquees_PE
dc.contributor.authorDiaz Ciudad, Alex Moiseses_PE
dc.date.accessioned2025-10-21T14:40:06Z
dc.date.available2025-10-21T14:40:06Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12065
dc.description.abstractObjetivo: Implementar un sistema de protección laboral para aumentar el bienestar de los empleados de la compañía Sumac Capital SAC. Metodología: Por la situación general y particular, este es un análisis que no es experimental en su forma correlacional. (Cruz,2023). Se trata de una investigación con un enfoque cuantitativo. Resultados: Con relación a la primera pregunta, se presenta el siguiente comentario: El 41. 67% de los empleados que respondieron la encuesta concordaron en que la Seguridad Industrial tiene un impacto en Sumac Capital SAC. Al realizar el cálculo de la estadística de prueba, se nota que 24. 00 es mayor que 4. 4615, hipótesis direccional. Conclusión: Se implementó un sistema de Seguridad Industrial para los empleados de la empresa Sumac Capital SAC. Actualmente, Sumac Capital TAL SAC tiene la certificación ISO 45001, una de las normas globales para gestionar sistemas de seguridad y salud laboral. La ISO 45001 se enfoca en la protección de trabajadores y visitantes frente a incidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Esta certificación fue creada para reducir cualquier riesgo que pudiera ocasionar daños irreversibles a los trabajadores o a la empresa. La regulación es producto de los sistemas de gestión, como la ISO 9001 y la ISO 14001. Hoy en día se prioriza la protección en el ámbito laboral, para ello se aplican métodos que buscan salvaguardar el bienestar físico y psicológico del empleado. Acción 1 Reducir circunstancias peligrosas. Acción 2. Evitar problemas de salud que puedan surgir de las tareas laborales. La seguridad laboral contribuye a crear un entorno de confianza en el que el empleado se siente apreciado y protegidoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridad industriales_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subjectLesioneses_PE
dc.subjectEnfermedadeses_PE
dc.titleSeguridad industrial y su influencia en la salud de los trabajadores de la Empresa SUMAC CAPITAL S.A.C. – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15580855
renati.advisor.orcid0000-0001-5717-3648es_PE
renati.author.dni74843273
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorEspezua Serrano, Victor Fredyes_PE
renati.jurorSerrano Rodas, Hugoes_PE
renati.jurorLino Escobar, Erlo Wilfredoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe