Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Huaraz, Carlos Bernardinoes_PE
dc.contributor.authorDiaz Huerta, Stephanie Sharones_PE
dc.contributor.authorArambulo Beingolea, Fernando Andreses_PE
dc.date.accessioned2025-10-20T20:13:52Z
dc.date.available2025-10-20T20:13:52Z
dc.date.issued2025-10-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12061
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la incidencia entre las exportaciones y el crecimiento económico en el Perú, periodo 2012 - 2022. Se analizará los informes del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Banco Central de Reserva del Perú y COMEX. Método: El método consta de dos 2 variables. La variable independiente que es representada por las exportaciones de la economía peruana (𝑋𝑡) y la variable dependiente que es representada por el crecimiento económico en el Perú (𝑃𝐵𝐼𝑡). Resultado: ecuación econométrica del crecimiento económico bajo función de las exportaciones Conclusión: La influencia que existe de las exportaciones sobre el crecimiento económico es positivo y directo, con un nivel de confianza en el modelo de 𝑅2= 68.34% y un Durbin Watson de 1.04 con una Prueba Fc de 19.42 (del modelo). Dichos datos afirman las hipótesis establecidas siendo así que en su análisis se observa que el mejor año a nivel de exportación fue 2022 con US$ 59,276.90 millones de dólares con un PBI de US$ 243,802.94 millones de dólares. Si bien es cierto la crisis sanitaria del covid 19 trajo repercusiones en el corto plazo con caídas de hasta -15% en general, en su recuperación se llegó a incremento del más del 40% lo cual fue acorde al PBI en dichas temporalidades. Por último, los resultados de la prueba manifiestan que ante un incremento de una unidad en las exportaciones se va a genera un aumento de 1.710823 en el crecimiento económico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.subjectCrecimiento económico peruanoes_PE
dc.subjectMejores mercados de destinoes_PE
dc.titleExportaciones y su incidencia en el crecimiento económico del Perú periodo 2012 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni06690483
renati.advisor.orcid0000-0002-4748-9160es_PE
renati.author.dni71831366
renati.author.dni74434733
renati.discipline311096es_PE
renati.jurorCadenas Calderon, Pablo Cesares_PE
renati.jurorCollantes Saavedra, Antonio Josuees_PE
renati.jurorCarrera Salvador, Wessel Martines_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe