Impacto del control gubernamental en la transparencia y rendición de cuentas en la Municipalidad Provincial de Huaura 2024
Abstract
El estudio ha tenido como objetivo determinar cómo influye el control gubernamental en la transparencia y la rendición de cuentas en la Municipalidad Provincial de Huaura durante el año 2024. Para ello, se utilizó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, de nivel correlacional y corte transversal, toda vez que se procedió al análisis de los vínculos entre las variables en un periodo determinado por la administración municipal, sin intervenir en ellas. El control gubernamental se abordó a través de tres dimensiones: control previo, control concurrente y control posterior. La recolección de datos se realizó con una muestra de 73 personas, a quienes se les aplicó una encuesta como técnica de recopilación de información y un cuestionario como instrumento, con el objetivo de obtener las opiniones directas de los participantes. Los datos recopilados fueron organizados y analizados utilizando Microsoft Excel, y para comprobar la fiabilidad del instrumento se empleó el software SPSS versión 26, aplicando una escala de Likert para medir los indicadores, con un nivel de confianza del 95% y utilizando la prueba de Chi cuadrado. Resultados: El análisis de los datos han evidenciado que el 64.38% de los interrogados ha considerado que el control gubernamental es crucial para una adecuada gestión municipal. Además, el 67.12% cree que la transparencia y la rendición de cuentas son herramientas esenciales para informar a la ciudadanía sobre la gestión pública en la provincia de Huaura. Conclusión: Se ha determinado que el control gubernamental a tenido un impacto positivo y efectivo en la transparencia y la rendición de cuentas en la Municipalidad Provincial de Huaura durante el año 2024, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y promoviendo una gestión pública responsable.



