Diferencia entre el sistema de inmersión temporal y el método convencional en la propagación in vitro de Fragaria x ananassa
Date
2025-09-05Author
Argüelles Curaca, Alexis
Ramirez Laos, Mariella Antonella
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación buscó comparar la eficiencia del sistema de inmersión temporal (SIT) y el método convencional en la propagación in vitro de Fragaria x ananassa Duch. Var. 'San Andreas', analizando la tasa de multiplicación y la vitrificación de las plántulas. El trabajo se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – Estación Experimental Donoso, Huaral, Perú. Para ello, se emplearon explantes de yemas de coronas cultivados en medio Murashige & Skoog (M&S) con fitohormonas. En el método convencional, 60 explantes se colocaron en magentas con medio semisólido, mientras que en el SIT se usaron biorreactores con medio líquido y ciclos de inmersión de 2 minutos cada 8 horas para otros 60 explantes. Los resultados mostraron que el SIT alcanzó una tasa de multiplicación más alta (8.20 ± 1.22) frente al método convencional (6.95 ± 1.18), con una reducción notable en vitrificación (6.11% vs. 14.72%). Las diferencias fueron estadísticamente significativas (p < 0.0001), y se observó una correlación negativa entre multiplicación y vitrificación (-0.2258). Estos datos indican que en el SIT la tiene mayor propagación y evita significativamente la vitrificación. En conclusión, el SIT se perfila como una técnica más eficiente, y se sugiere ajustar los tiempos de inmersión y explorar su viabilidad a mayor escala para uso comercial.