Efectividad de la política monetaria por canales de transmisión en el crecimiento económico en Perú: Un estudio empírico 2000 - 2022
Abstract
En esta investigación se realiza una estimación de la influencia directa de la política
monetaria sobre la tasa de crecimiento del PBI en el Perú durante el periodo 2000-2022. Para
tal fin, se plantearon modelos VAR(p) y fueron estimados con base en el método de Mínimos
Cuadrados Ordinarios. Dichas estimaciones consideran dos canales de transmisión, la tasa de
interés interbancaria y el tipo de cambio, así como la participación de estas variables dentro
de los errores de predicción de la tasa de crecimiento del PBI. Los resultados indican que
la política monetaria influye significativamente en la tasa de crecimiento del PBI a través
de la tasa de interés interbancaria y las obligaciones monetarias del BCRP. Adicionalmente,
sugieren que, a través de dicho canal de tranmisión, la política monetaria aporta información
adicional al pronóstico de la tasa de crecimiento del PBI a partir del 2do trimestre. De esta
manera, la política monetaria cumple un rol importante en la economía peruana suavizando el
comportamiento de la economía al influir sobre la tasa de interés interbancaria.
Collections
- Economía y Finanzas [234]