Show simple item record

dc.contributor.advisorTrejo De Rios, Mirtha Sussanes_PE
dc.contributor.authorAcuña Melendrez, Oswald Jhonathanes_PE
dc.contributor.authorLeon Leon, Ana Carmenes_PE
dc.date.accessioned2025-09-08T20:37:13Z
dc.date.available2025-09-08T20:37:13Z
dc.date.issued2025-06-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11773
dc.description.abstractObjetivo: “Comparar diferencia en la mortalidad por COVID-19 de acuerdo con la provincia de Huaura durante el periodo de marzo - mayo del 2020.” Métodos: La población estuvo compuesta por los pacientes extintos en la Provincia de Huaura por la infección de COVID 19 durante el período de marzo a mayo del 2020, Se empleó una base de datos con información recogida por el Ministerio de Salud (MINSA) – Hospital Regional de Huacho en formato de Excel, previa coordinación con la institución y el personal encargado (área de estadística e informática), se analizaron los hallazgos utilizando el software estadístico SPSSv25, en donde se realizará la comparación de la mortalidad entre distritos usando la prueba de Kruskall wallis, la prueba de MannWhitney también se usó la correlación de Spearman. Resultados: Los rangos promedios que no son otra cosa que la diferencia en la variable “Mortalidad” entre las provincias. Por ende, podemos señalar que los menores rangos promedios se encuentran en Cañete con 567,17 y Oyon 552,34 por lo tanto las provincias que presentan los rangos más altos son Lima 721,94 y Barranca 712,79. Conclusión: Se puede indicar que si se puede rechazar la hipótesis nula con Sig., asintótica o p-valúe de 0.011 siendo menor que el 0.05 lo que nos lleva a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Además, debido a las distintas realidades, la distribución de la mortalidad no es igual en todas las provincias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectHuauraes_PE
dc.subjectGeneroes_PE
dc.titleComparación de la tasa de mortalidad por COVID-19 en distritos de la Provincia de Huaura marzo – mayo del 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Estadística e Informáticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni32812343
renati.advisor.orcid0000-0002-2755-9950es_PE
renati.author.dni47982957
renati.author.dni73739165
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorAguilar Luna Victoria, Miguel Angeles_PE
renati.jurorPesantes Calderón, Gilberthes_PE
renati.jurorGoñy Ameri, Carlos Franciscoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe