dc.contributor.advisor | Villafuerte Castro, Maria Elena | es_PE |
dc.contributor.author | Campos Lugo, Yanina Antuane | es_PE |
dc.contributor.author | Torres Garcia, Aaron Anthony | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T13:38:47Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T13:38:47Z | |
dc.date.issued | 2025-06-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11715 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El propósito fue analizar la relación entre el uso desmedido de la prisión preventiva y su impacto en el postulado de derecho a ser considerado inocente en Huacho durante el año 2023. Métodos: La investigación adopta un enfoque cualitativo, de naturaleza básica y descriptiva, con un diseño no experimental, de tipo transaccional y correlacional. Su propósito es examinar, a través de una muestra representativa de las unidades de observación, la conexión entre las variables en estudio. Resultados: Los hallazgos muestran que un 20% de los encuestados percibe el índice como muy alto, un 30% lo considera alto, un 20% lo ubica en un nivel medio, un 18% lo clasifica como bajo y un 12% lo califica como muy bajo. Conclusión: La investigación evidencia que el abuso de la prisión preventiva ha desvirtuado su propósito inicial, concebido como una medida excepcional y no como una regla general. Su implementación excesiva ha ocasionado que deje de ser una herramienta cautelar temporal para convertirse en un mecanismo de castigo anticipado, afectando seriamente el derecho al derecho a ser considerado inocente de los imputados. Esto refleja un desbalance en la garantía de los derechos fundamentales frente a las demandas de seguridad y orden público. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Prisión preventiva | es_PE |
dc.subject | Presunción de inocencia | es_PE |
dc.subject | Principio | es_PE |
dc.title | Relación entre la aplicación desmedida de la prisión preventiva frente a la vulneración del principio de presunción de inocencia, Huacho - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Politicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 41377465 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3563-228X | es_PE |
renati.author.dni | 74978800 | |
renati.author.dni | 75487838 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Rodriguez Carranza, Jaime Andres | es_PE |
renati.juror | Bailón Osorio, Oscar Alberto | es_PE |
renati.juror | Villareal Salomé, Máximo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |