Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Castro, Maria Elenaes_PE
dc.contributor.authorCampos Lugo, Yanina Antuanees_PE
dc.contributor.authorTorres Garcia, Aaron Anthonyes_PE
dc.date.accessioned2025-08-29T13:38:47Z
dc.date.available2025-08-29T13:38:47Z
dc.date.issued2025-06-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11715
dc.description.abstractObjetivo: El propósito fue analizar la relación entre el uso desmedido de la prisión preventiva y su impacto en el postulado de derecho a ser considerado inocente en Huacho durante el año 2023. Métodos: La investigación adopta un enfoque cualitativo, de naturaleza básica y descriptiva, con un diseño no experimental, de tipo transaccional y correlacional. Su propósito es examinar, a través de una muestra representativa de las unidades de observación, la conexión entre las variables en estudio. Resultados: Los hallazgos muestran que un 20% de los encuestados percibe el índice como muy alto, un 30% lo considera alto, un 20% lo ubica en un nivel medio, un 18% lo clasifica como bajo y un 12% lo califica como muy bajo. Conclusión: La investigación evidencia que el abuso de la prisión preventiva ha desvirtuado su propósito inicial, concebido como una medida excepcional y no como una regla general. Su implementación excesiva ha ocasionado que deje de ser una herramienta cautelar temporal para convertirse en un mecanismo de castigo anticipado, afectando seriamente el derecho al derecho a ser considerado inocente de los imputados. Esto refleja un desbalance en la garantía de los derechos fundamentales frente a las demandas de seguridad y orden público.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.subjectPresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectPrincipioes_PE
dc.titleRelación entre la aplicación desmedida de la prisión preventiva frente a la vulneración del principio de presunción de inocencia, Huacho - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni41377465
renati.advisor.orcid0000-0003-3563-228Xes_PE
renati.author.dni74978800
renati.author.dni75487838
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorRodriguez Carranza, Jaime Andreses_PE
renati.jurorBailón Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.jurorVillareal Salomé, Máximoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe