Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Quichis, Javier Angeles_PE
dc.contributor.authorCarmin Pacheco, Angel Rivaldoes_PE
dc.contributor.authorGarrido Melendez, Jesus Eliases_PE
dc.date.accessioned2025-08-26T15:18:57Z
dc.date.available2025-08-26T15:18:57Z
dc.date.issued2025-07-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11691
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la correcta aplicación de la depreciación de activos fijos y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el sector minero de dicha región. El estudio ha sido desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un alcance descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 114 integrantes, entre contadores, administradores, jefes de área y profesionales vinculados a la gestión contable y tributaria de empresas mineras que operan en el departamento de Áncash. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, con un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos, permitiendo evaluar las prácticas contables respecto a la depreciación y su impacto en el cumplimiento de las normas tributarias. Los resultados del análisis estadístico, aplicando el coeficiente de correlación de Spearman, revelaron una relación positiva y significativa entre las variables estudiadas. Se observó que aquellas empresas que aplican de manera adecuada los métodos de depreciación permitidos por la normativa fiscal vigente presentan mejores niveles de cumplimiento tributario, reduciendo errores, contingencias fiscales y sanciones por parte de la administración tributaria. En conclusión, el estudio demuestra que la depreciación de activos fijos, cuando es gestionada conforme a las disposiciones legales y técnicas contables apropiadas, contribuye de manera significativa al cumplimiento oportuno y correcto de las obligaciones tributarias. Se recomienda que las empresas mineras refuercen la capacitación de su personal contable y fortalezcan sus controles internos, a fin de optimizar el tratamiento contable de sus activos y asegurar su adecuada incidencia en la tributación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDepreciación de activos fijoses_PE
dc.subjectCumplimiento tributarioes_PE
dc.subjectObligaciones formaleses_PE
dc.titleLa depreciación de activos fijos su relación en el cumplimiento tributario en empresas mineras Departamento de Ancash 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15761830
renati.advisor.orcid0000-0002-3678-8579es_PE
renati.author.dni76547285
renati.author.dni76509752
renati.discipline411046es_PE
renati.jurorEspinoza De Sanchez, Silvia Marianellaes_PE
renati.jurorRomero Huamán, Renato Efraínes_PE
renati.jurorRodriguez Ramirez, Manuel Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe