El activismo judicial del Tribunal Constitucional y su incidencia en las políticas públicas
Abstract
Objetivo: Explicar la incidencia del activismo judicial del Tribunal Constitucional en las políticas públicas. Métodos: Investigación fundamental, también conocida como pura o fundamental. Descriptiva, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental de tipo transaccional y correlacional, ya que busca entender mediante una muestra de las unidades de observación, la correlación existente entre las variables detectadas. Resultados: el 20% de los encuestados considera que, existe un índice muy alto; el 30% índice alto, seguido de 20% índice medio; y solo el 18% y 12% entre bajo y muy bajo respectivamente , que la justicia constitucional protege los derechos fundamentales en atención a las necesidades sociales: Conclusión: el activismo judicial del Tribunal Constitucional, aunque puede ser un mecanismo efectivo para proteger derechos fundamentales y corregir deficiencias del poder legislativo o ejecutivo, plantea desafíos importantes para el equilibrio de poderes en una democracia. La participación proactiva de los magistrados en el diseño de políticas públicas puede conducir a una acumulación de poder en el sector judicial, lo que podría debilitar la función de las demás autoridades estatales.