dc.contributor.advisor | Domínguez Ruíz, Félix Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Espinoza Castillo, Genesis Belen | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T16:18:17Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T16:18:17Z | |
dc.date.issued | 2024-05-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11615 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Explicar que el reconocimiento del principio de resocialización como un principio constitucional de naturaleza jurisdiccional permitirá lograr la efectiva rehabilitación del recluso (Huaura - 2020). Métodos: La población de estudio fue 823 abogados colegiados y habilitados del colegio de Abogados de Huaura y como muestra a 86 abogados. Esta investigación es de tipo básica, enfoque mixto, diseño no experimental y el nivel de la investigación es explicativo y de corte trasversal porque los datos se recolectaron en un único momento, su propósito es describir la variable y las dimensiones de cada una de ellas. Resultados: Para obtener nuestros resultados se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario que fue elaborado en base a las dimensiones e indicadores de nuestras variables. Después de ser aplicado el cuestionario, los resultados fueron procesados en tablas y figuras, los que posteriormente fueron adecuadamente analizados con miras a una correcta contrastación de hipótesis. Conclusión: De la ejecución del trabajo de investigación se ha concluido que es necesario el reconocimiento del principio de resocialización como un principio constitucional de naturaleza jurisdiccional para lograr la efectiva rehabilitación del recluso. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Resocialización | es_PE |
dc.subject | Principio constitucional | es_PE |
dc.subject | Recluso | es_PE |
dc.title | Resocialización como principio del régimen penitenciario y como fin de la pena a propósito del Establecimiento Penitenciario de Huacho San Judas Tadeo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Politicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15740208 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8511-950X | es_PE |
renati.author.dni | 46414607 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Jimenez Fernandez, Wilmer Magno | es_PE |
renati.juror | Aranda Bazalar, Nicanor Dario | es_PE |
renati.juror | La Rosa Regalado, Aldo Remigio | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |