dc.contributor.advisor | Cuellar Camarena, Tania Zayda | es_PE |
dc.contributor.author | Bazo Bazan, Jose Daniel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T20:33:25Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T20:33:25Z | |
dc.date.issued | 2025-07-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11613 | |
dc.description.abstract | El estudio presentado se encuentra enmarcado bajo un tipo descriptiva correlacional, además de no experimental.
Un estudio descriptivo tiene por finalidad, describir las variables que se estudian, para este caso buscamos conocer la relación entre la variable aprendizaje basado en proyectos considerando sus dimensiones propuesta, planeación, ejecución y evaluación, con la variable autogestión con sus dimensiones autoconfianza, toma de decisiones y capacidad de solución problemas.
Además, la investigación es de tipo correlacional puesto que buscamos identificar la relación existente entre dos variables, se debe sabe que, si alteramos, manipulamos o alteramos alguna de ellas, la otra también se verá alterada.
Población: La población significa el número total de participantes del estudio, pero sin considerar los criterios de exclusión, para este caso son los alumnos pertenecientes a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Muestra: Nuestra muestra está dada solo por los estudiantes del III ciclo de la escuela de educación primaria con un total de 38 estudiantes.
Técnica de recolección de datos: El instrumento aplicado para obtener la información necesaria para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación fue el cuestionario, que se encuentra en la parte de los anexos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Proyectos | es_PE |
dc.subject | Autogestión | es_PE |
dc.title | El aprendizaje basado en proyectos y la capacidad de autogestión en estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 41073428 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2457-8937 | es_PE |
renati.author.dni | 09988273 | |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Rivera Minaya, Yaneth Marlube | es_PE |
renati.juror | Villafuerte Castro, Delia Violeta | es_PE |
renati.juror | Bravo Montoya, Julia Marina | es_PE |
renati.juror | Vergara Evangelista, Carina Rita | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |