Factores sociodemográficos y obstétricos asociados al embarazo mayor o igual a 41 semanas, Hospital Regional de Huacho – 2024
Abstract
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y obstétricos asociados al embarazo mayor o igual a 41 semanas en el Hospital Regional de Huacho de enero a diciembre del 2024.
Materiales y métodos: Estudio básico, de nivel correlacional y enfoque cuantitativo, con un diseño observacional analítico de casos y controles. Se realizo en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Huacho durante 2024. La muestra de 192 participantes (96 casos y 96 controles), fue seleccionada aleatoriamente. Se recolecto datos mediante ficha estructurada y revisión documental, analizándose con estadística descriptiva e inferencial en SPSS.
Resultados: La mayor proporción de embarazos prolongados se observó en gestantes con edad materna de riesgo (45.8%), solteras (70.8%), nulíparas (68.8%) y con controles prenatales adecuados (78.1%). Se identificó asociación estadísticamente significativa entre el embarazo mayor o igual a 41 semanas y cuatro factores: edad materna de riesgo (p=0.003; OR=2.538), estado civil materno de no soltera (p=0.039; OR=2.059), nuliparidad (p=0.046; OR=1.970) y controles prenatales inadecuados (p=0.031; OR=2.408). En cambio, no se encontró asociación significativa con el nivel educativo materno, estado nutricional, antecedentes de embarazo postérmino, hipertensión gestacional, diabetes gestacional ni con el sexo fetal.
Conclusión: Los factores sociodemográficos y obstétricos significativamente asociados al embarazo mayor o igual a 41 semanas en el Hospital Regional de Huacho durante el año 2024 fueron: edad materna de riesgo, estado civil materno de no soltera, nuliparidad y controles prenatales inadecuados.
Collections
- Medicina Humana [387]