dc.contributor.advisor | Liza Delgado, Juan José | es_PE |
dc.contributor.author | Quiñones Minaya, Carlos Luisin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T19:27:15Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T19:27:15Z | |
dc.date.issued | 2025-07-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11563 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como propósito caracterizar los aspectos clínicos y epidemiológicos de menores atendidos por esta afección vírica en un hospital de Huacho durante el 2024. Se aplicó un diseño transversal descriptivo, con enfoque básico y método no experimental. La muestra se compuso de 30 historias clínicas, recolectadas mediante revisión documental con una ficha estructurada. Respecto a las variables epidemiológicas, se evidenció que el 60.0 % de los casos mostraban infantes en edad de primaria (6 a 11 años), con una preponderancia de niños (80.0%) y totalmente de origen urbano (100.0%)., destacando los distritos de Huaura (36.7 %) y Santa María (26.7 %). Asimismo, el 43.3 % presentaba antecedentes patológicos y ninguno había padecido previamente esta enfermedad, mientras que el 56.7 % ingresó durante la fase crítica y el 50.0 % permaneció hospitalizado entre uno a tres días. En cuanto a las manifestaciones clínicas, la totalidad de los casos presentó fiebre, seguida de síntomas gastrointestinales leves (70.0 %), mialgias (40.0 %) y cefalea (36.7 %). El síntoma de advertencia predominante fue la efusión sanguínea de las membranas mucosas (60.0 %). En el perfil laboratorial, todos los pacientes resultaron positivos para antígeno NS1, evidenciando infección primaria; el 16.7 % presentó hemoconcentración y el 13.3 % trombocitopenia, mientras que el 36.7 % fue positivo a IgM, siendo nula la presencia de IgG. En conjunto, esto refleja que los casos registrados respondieron mayoritariamente a formas clínicas leves de la enfermedad, en pacientes sin exposición previa conocida, con síntomas clásicos y evolución clínica generalmente favorable. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Dengue | es_PE |
dc.subject | Características clínicas | es_PE |
dc.subject | Características epidemiológicas | es_PE |
dc.title | Caracterización epidemiológica y clínica del dengue en pacientes del servicio de pediatría del Hospital Regional de Huacho, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 08191517 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0001-8847-0036 | es_PE |
renati.author.dni | 72707185 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Palacios Solano, Jacinto Jesús | es_PE |
renati.juror | Estrada Choque, Efraín Ademar | es_PE |
renati.juror | Sandoval Pinedo, Henry Keppler | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |