Principales manifestaciones del confinamiento por pandemia del COVID 19 y el desarrollo corporal de estudiantes de educación básica
Abstract
Objetivo: Determinar cómo las principales manifestaciones emocionales vivenciadas durante el confinamiento COVID 19 tienen relación con el desarrollo corporal de los estudiantes de Educación Básica de la ciudad de Huacho. Materiales y Métodos: La investigación es de tipo correlacional observacional, por cuanto se ha estudiado si la situación de confinamiento COVID 19 manifestado en ansiedad tiene relación con el desarrollo corporal de los estudiantes de Educación Básica Regular. La investigación correlacional y otras aproximaciones no experimentales como la observación, realizan importantes contribuciones al conocimiento científico en tanto que los resultados pueden ser utilizados para posteriores investigaciones. Se elaboraron dos cuestionarios, una para cada variable, las que antes de su aplicación fueron debidamente validadas. Se consideraron 74 estudiantes como muestra de estudio. Resultados: Después de aplicado el contraste de las hipótesis, se logaron los resultados donde se relaciona a las variables: Principales manifestaciones del confinamiento por pandemia del COVID 19 y el desarrollo corporal de estudiantes de educación básica. A) R de Pearson: Síntomas físicos con Lateralidad, Flexibilidad, Movimientos y Postura, 0,665, 0,652, 0,811 y 0,684, respectivamente. B) R de Pearson: Síntomas cognitivos con Lateralidad, Flexibilidad, Movimientos y Postura 0,810, 0,802, 0,924 y 0,925, respectivamente. C) R de Pearson: Síntomas comportamentales con Lateralidad, Flexibilidad, Movimientos y Postura 0,568, 0,608, 0,711 y 0,584, respectivamente. D) R de Pearson: Sensación de miedo con Lateralidad, Flexibilidad, Movimientos y Postura, 0,532, 0,550, 0,572 y 0,656, respectivamente. Conclusiones: Las principales manifestaciones del confinamiento por pandemia del COVID 19 se relacionan de manera significativa con el desarrollo corporal de estudiantes de educación básica.