Complicaciones asociadas a ventilación mecánica no invasiva en neonatos con dificultad respiratoria en el Hospital Regional de Huacho, 2024
Date
2025-07-31Author
Palma Paulet, Dennis Alonso
Tolentino Alvarado, Mikel Angel
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) en neonatos con dificultad respiratoria en el Hospital Regional de Huacho, 2024.
Materiales y métodos: Es una investigación de diseño no experimental, de tipo observacional, retrospectiva, transversal y descriptiva. La muestra obtenida para el siguiente estudio fue de 83 recién nacidos de la unidad de neonatología del Hospital Regional de Huacho aplicando criterios de inclusión y exclusión. Se recolectó información a través de una ficha de recolección de datos previa valoración por expertos. El nivel de asociación se realizó mediante la prueba de Chi Cuadrado estimando el valor de p < 0.05, que determina así la significancia estadística.
Resultados: Las complicaciones encontradas en recién nacidos con dificultad respiratoria y que han utilizado algún tipo de VMNI fueron, en orden de mayor a menor frecuencia, distensión abdominal, vómito, neumotórax, atelectasia, lesiones dérmicas por presión, neumomediastino y retinopatía del prematuro (ROP), sin embargo no se evidenció una asociación estadística por lo que se sugiere que las complicaciones no se deben solamente al tipo de ventilación utilizada, sino a otros factores clínicos o individuales del paciente. Al evaluar individualmente algunos factores de riesgo, solo se evidenció asociación entre el peso al nacer y el desarrollo de ROP (p=0.000). Así mismo, también se encontró que tanto la atelectasia como la lesión dérmica por presión y el ROP sí están asociadas (p<0.05) a una evolución clínica desfavorable.
Conclusiones: El uso de VMNI como soporte oxigenatorio ha demostrado ser método de soporte óptimo en los recién nacidos con dificultad respiratoria, evidenciándose el desarrollo de ciertas complicaciones, siendo las más comunes la distensión abdominal, vómito y neumotórax, sin embargo, no se mostró algún tipo de asociación con los factores estudiados, excepto el peso al nacer y el desarrollo de ROP.
Collections
- Medicina Humana [387]