dc.contributor.advisor | Romero Huamán, Renato Efraín | es_PE |
dc.contributor.author | Roman Samaniego, Nicolle Alessandra | es_PE |
dc.contributor.author | Sanchez Valentin, Keyla Lorena | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T15:37:35Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T15:37:35Z | |
dc.date.issued | 2025-06-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11489 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Ha sido analizar como el control interno ha influido en la toma de decisiones dentro del sector comercial del distrito de Puente Piedra durante el año 2023. Se pretende identificar cómo la existencia y correcto establecimiento de mecanismos regulatorios interno pueden mejorar la calidad de las decisiones administrativas, financieras y operativas. Asimismo, se busca tener a disposición información financiera, económica, contable, legal y administrativa que cumpla con los criterios de integridad, precisión, confiabilidad y oportunidad. Esta información es esencial para que los gestores y responsables de negocios puedan tomar decisiones fundamentadas, minimizar riesgos y optimizar los recursos disponibles. Con ello, se espera aportar al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de las organizaciones en este sector. Métodos: El estudio se enmarca dentro en un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando un diseño no experimental orientado a identificar relaciones entre variables. Se aplican instrumentos como encuestas y cuestionarios dirigidos a responsables del área de control interno, contabilidad y administración de empresas comerciales ubicadas en Puente Piedra. Además, se lleva a cabo una revisión documental que permite evaluar los procedimientos utilizados en la toma de decisiones. Los datos obtenidos son procesados y analizados utilizando herramientas estadísticas, con el propósito de identificar patrones y relaciones entre las variables estudiadas. Este enfoque permite comprender no solo la existencia de un vínculo entre control interno y toma de decisiones, sino también la intensidad y naturaleza de dicha relación. Resultados: Han revelado que los sistemas de establecimiento y aplicación adecuada de mecanismos de control interno repercute de forma importante en los resultados organizacionales. en la calidad de la toma de decisiones. Se evidencia que aquellas empresas que aplican procedimientos de control interno más rigurosos presentan mejores niveles de eficiencia operativa, mayor claridad Objetivos: Ha sido analizar como el control interno ha influido en la toma de decisiones dentro del sector comercial del distrito de Puente Piedra durante el año 2023. Se pretende identificar cómo la existencia y correcto establecimiento de mecanismos regulatorios interno pueden mejorar la calidad de las decisiones administrativas, financieras y operativas. Asimismo, se busca tener a disposición información financiera, económica, contable, legal y administrativa que cumpla con los criterios de integridad, precisión, confiabilidad y oportunidad. Esta información es esencial para que los gestores y responsables de negocios puedan tomar decisiones fundamentadas, minimizar riesgos y optimizar los recursos disponibles. Con ello, se espera aportar al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de las organizaciones en este sector. Métodos: El estudio se enmarca dentro en un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando un diseño no experimental orientado a identificar relaciones entre variables. Se aplican instrumentos como encuestas y cuestionarios dirigidos a responsables del área de control interno, contabilidad y administración de empresas comerciales ubicadas en Puente Piedra. Además, se lleva a cabo una revisión documental que permite evaluar los procedimientos utilizados en la toma de decisiones. Los datos obtenidos son procesados y analizados utilizando herramientas estadísticas, con el propósito de identificar patrones y relaciones entre las variables estudiadas. Este enfoque permite comprender no solo la existencia de un vínculo entre control interno y toma de decisiones, sino también la intensidad y naturaleza de dicha relación. Resultados: Han revelado que los sistemas de establecimiento y aplicación adecuada de mecanismos de control interno repercute de forma importante en los resultados organizacionales. en la calidad de la toma de decisiones. Se evidencia que aquellas empresas que aplican procedimientos de control interno más rigurosos presentan mejores niveles de eficiencia operativa, mayor claridad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Control interno | es_PE |
dc.subject | Toma de decisiones | es_PE |
dc.subject | Programa de capacitación | es_PE |
dc.title | El control interno y la toma de decisiones en el sector comercial de Puente Piedra 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables y Financieras | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 42839245 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0001-2786-2562 | es_PE |
renati.author.dni | 75258547 | |
renati.author.dni | 70158377 | |
renati.discipline | 411046 | es_PE |
renati.juror | Echegaray Romero, Héctor Orlando | es_PE |
renati.juror | Mauricio Valladares, Jose Eduardo | es_PE |
renati.juror | Cherres Juarez, Luis Enrique | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |