Factores y mortalidad en pacientes ingresados a la UCI en el Hospital Regional de Huacho, 2023
Abstract
Objetivo: busca describir factores y la mortalidad en aquellos pacientes ingresados a la UCI en el Hospital Regional de Huacho durante el año 2023.
Métodos y materiales: Estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, mixto y no experimental. La población estuvo conformada por 295 pacientes, con una muestra total de 167 pacientes, que fueron ingresados a UCI, del mes de enero a mes de diciembre del año 2023; Se aplicó una ficha de recolección de datos, organizando la información en Microsoft Excel v. 2019, posteriormente se utilizó SPSS v.26 para un adecuado procesamiento. Utilizando el Chi-cuadrado y considerando una significancia estadística de P <0.05.
Resultados: La incidencia de mortalidad en la UCI fue de 42.5 %. De 90 pacientes que presentaron diabetes mellitus, 51 (30.5%) fallecieron, (p=0.001). La HTA se presentó en 69 pacientes, de los cuales 45 (26.9%) fallecieron, (p=0.001). Se presentaron 17 pacientes con obesidad, 13 (7.8%) fallecieron, (p=0.003). Hubo 99 pacientes de 60 años a más, de los cuales 54 (32.3%) fallecieron, (p=0.001). De los 93 pacientes que presentaron hipoalbuminemia, 53 (31.7%) fallecieron, (p=0.000). Respecto al score APACHE II, muestra que 72 pacientes presentaron puntaje < = 10, de esos solo 3 (3.7%) fallecieron; 54 pacientes presentaron un puntaje de 11 – 20, de los cuales 24 (14.4%) fallecieron; 41 pacientes presentaron un puntaje de 21 – 30, todos ellos fallecieron; 3 pacientes presentaron un puntaje mayor a 31, los 3 fallecieron, (p=0.004). Sobre el score SOFA, 95 pacientes obtuvieron un puntaje ≥ 4, de los cuales 62 (37.1%) fallecieron, (p=0.001).
Conclusiones: Las comorbilidades como la diabetes mellitus, HTA, obesidad, también la edad avanzada (mayores de 60 años), así como la hipoalbuminemia y además los puntajes elevados del APACHE II y SOFA se identifican como factores con mayor riesgo de mortalidad en UCI.
Collections
- Medicina Humana [381]