dc.contributor.advisor | Sandoval Pinedo, Henry Keppler | es_PE |
dc.contributor.author | Quiñonez Laurente, Marco Andy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T16:39:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T16:39:26Z | |
dc.date.issued | 2025-06-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11437 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores clínico-epidemiológicos asociados a la infección del tracto urinario en niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Huacho durante el período 2020-2023.
Materiales y métodos: Estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra incluyó a niños de 14 años o menos con diagnóstico de ITU hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Huacho entre 2020 y 2023. Los datos se recolectaron a partir de las historias clínicas y se analizaron con técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales para identificar factores clínico-epidemiológicos asociados a la ITU.
Resultados: Se encontró una prevalencia de ITU confirmada por urocultivo del 59.05%. El sexo preponderante fue el femenino (70.5%) y el grupo etario de lactantes menores representaron el 66.7% de los casos. Los síntomas más prevalentes fueron la fiebre, presente en el 100% de los niños, seguida de hiporexia (71.4%), irritabilidad (61.9%) y vómitos (42.9%). En cuanto a los factores epidemiológicos, se observó que el 73.3% de los niños provenían de un nivel socioeconómico bajo y el 50.5% de áreas rurales. En el análisis multivariado, el sexo femenino (ORa = 5.928, p = 0.008), las comorbilidades (ORa = 26.94, p = 0.009) y la disuria (ORa = 10.05, p = 0.001) fueron factores asociados de manera significativa con la ITU.
Conclusión: La prevalencia de ITU confirmada por urocultivo fue del 59.05%, con mayor incidencia en lactantes menores y en niños de bajo nivel socioeconómico y de áreas rurales. Aunque la fiebre fue el síntoma más común, no se halló una relación significativa. El sexo femenino, las comorbilidades y la disuria se identificaron como factores de riesgo significativos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Infecciones Urinarias | es_PE |
dc.subject | Factores de Riesgo | es_PE |
dc.subject | Pediatría | es_PE |
dc.title | Factores clínico-epidemiológicos asociados a infección del tracto urinario en niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Huacho, 2020 - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 07962521 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0001-2336-1947 | es_PE |
renati.author.dni | 76344276 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Liza Delgado, Juan José | es_PE |
renati.juror | Cuevas Huari, Edgardo Washington | es_PE |
renati.juror | Macedo Rojas, Benjamín Alonso Vannevar | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |