Show simple item record

dc.contributor.advisorSandoval Pinedo, Henry Keppleres_PE
dc.contributor.authorQuiñonez Laurente, Marco Andyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-08T16:39:26Z
dc.date.available2025-07-08T16:39:26Z
dc.date.issued2025-06-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11437
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores clínico-epidemiológicos asociados a la infección del tracto urinario en niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Huacho durante el período 2020-2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra incluyó a niños de 14 años o menos con diagnóstico de ITU hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Huacho entre 2020 y 2023. Los datos se recolectaron a partir de las historias clínicas y se analizaron con técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales para identificar factores clínico-epidemiológicos asociados a la ITU. Resultados: Se encontró una prevalencia de ITU confirmada por urocultivo del 59.05%. El sexo preponderante fue el femenino (70.5%) y el grupo etario de lactantes menores representaron el 66.7% de los casos. Los síntomas más prevalentes fueron la fiebre, presente en el 100% de los niños, seguida de hiporexia (71.4%), irritabilidad (61.9%) y vómitos (42.9%). En cuanto a los factores epidemiológicos, se observó que el 73.3% de los niños provenían de un nivel socioeconómico bajo y el 50.5% de áreas rurales. En el análisis multivariado, el sexo femenino (ORa = 5.928, p = 0.008), las comorbilidades (ORa = 26.94, p = 0.009) y la disuria (ORa = 10.05, p = 0.001) fueron factores asociados de manera significativa con la ITU. Conclusión: La prevalencia de ITU confirmada por urocultivo fue del 59.05%, con mayor incidencia en lactantes menores y en niños de bajo nivel socioeconómico y de áreas rurales. Aunque la fiebre fue el síntoma más común, no se halló una relación significativa. El sexo femenino, las comorbilidades y la disuria se identificaron como factores de riesgo significativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectInfecciones Urinariases_PE
dc.subjectFactores de Riesgoes_PE
dc.subjectPediatríaes_PE
dc.titleFactores clínico-epidemiológicos asociados a infección del tracto urinario en niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Huacho, 2020 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni07962521
renati.advisor.orcid0009-0001-2336-1947es_PE
renati.author.dni76344276
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLiza Delgado, Juan Josées_PE
renati.jurorCuevas Huari, Edgardo Washingtones_PE
renati.jurorMacedo Rojas, Benjamín Alonso Vannevares_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe