Show simple item record

dc.contributor.advisorRueda Bazalar, Zoila Gregoriaes_PE
dc.contributor.authorFilios Jacay, Helena Jarumyes_PE
dc.contributor.authorRamirez Coca, Alessandra Yhamilees_PE
dc.date.accessioned2025-05-26T16:37:10Z
dc.date.available2025-05-26T16:37:10Z
dc.date.issued2025-01-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11188
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la percepción que tienen los alumnos de nivel primario acerca del involucramiento de sus padres en las actividades académicas en el IEP Divino Corazón de Jesús, Huacho, 2024. Materiales y Métodos: Se empleó un enfoque descriptivo, de naturaleza básica y metodología cuantitativa, sin recurrir a un diseño experimental. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. Se adoptó un diseño cuantitativo y de corte transversal. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario enfocado en la participación parental, fundamentado en la ficha técnica elaborada por Joyce Epstein y Steven Sheldon (2007) y adaptada por las investigadoras Filios y Ramírez (2024). Resultados: El 61.7% de los participantes señaló que el nivel de implicación de los padres en su educación es moderado, lo que evidencia que esta participación es restringida y puede ser optimizada. Por otro lado, el 23.3% de los alumnos percibe que dicho involucramiento es bajo, lo que sugiere que este grupo siente que la contribución de sus familias en su proceso educativo es escasa, generando una sensación de falta de apoyo. Conclusiones: Se identifica la percepción de los alumnos de primaria sobre la participación de sus padres en las actividades escolares, evidenciándose un nivel moderado en el 61.67% de los casos, seguido por un 23.33% que refleja un nivel bajo. Esto pone de manifiesto una participación parental desigual. Para lograr una mayor integración de los padres en el proceso formativo, resulta esencial adoptar un enfoque integral que impulse una comunicación efectiva, brinde capacitaciones continuas para los padres y fomente su involucramiento activo en el aprendizaje de sus hijos. La aplicación de estas estrategias no solo fortalecerá los lazos entre la escuela y las familias, sino que también tendrá un impacto positivo en el desempeño académico, el desarrollo social y el bienestar emocional de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectInvolucramiento parentales_PE
dc.subjectPrimariaes_PE
dc.subjectActividades académicases_PE
dc.titlePercepción del alumno de primaria sobre involucramiento parental en actividades escolares Institución Educativa Privada Divino Corazón de Jesús Huacho, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15594933
renati.advisor.orcid0000–0002–1535-6849es_PE
renati.author.dni75285784
renati.author.dni70656467
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorCamarena Lino, Olimpia Marthaes_PE
renati.jurorRojas Carranza, Hugo Teodoroes_PE
renati.jurorBernal Villarreal, Luz Amparoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe