Show simple item record

dc.contributor.advisorAgurto Távara, Elvia Mercedeses_PE
dc.contributor.authorOstos Cueva, Efrain Leoncioes_PE
dc.date.accessioned2025-05-05T16:36:38Z
dc.date.available2025-05-05T16:36:38Z
dc.date.issued2025-03-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11065
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto que tiene el programa de pausas activas en el afrontamiento del estrés laboral en profesionales de enfermería en el Hospital de Chancay, 2024. Muestra: 52 licenciados en enfermería que realizan labor asistencial en las áreas de hospitalización. Metodología: No se consideró un grupo control con quien comprobar y determinar efectos de causalidad, por con siguiente, se midió el efecto de la intervención empleando un pre y posterior test. El diseño fue cuasi experimental, de tipo aplicada, de nivel explicativo con enfoque cuantitativo. Resultados: Antes de la ejecución del programa de pausas activas, los profesionales en enfermería reportaban niveles de estrés alto en un 28.8%, medio en un 61.5% y bajo en un 9.6%; posterior a la ejecución del mencionado programa, ningún profesional evidencio niveles altos de estrés, mientras que el nivel medio de estrés se redujo a un 19.2%, y se elevó a un 80.8% el nivel de estrés bajo. Conclusiones: Para medir el nivel de estrés laboral antes y posterior de aplicar el programa de pausas activas, se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon, evidenciándose que la probabilidad es inferior al grado de significancia (Z = -6.563, p < 0.05); por lo tanto, se concluye que las pausas activas como programa genera efecto positivo en el afrontamiento del estrés laboral en profesionales de enfermería del Hospital de Chancay, después de aplicar el programa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectPausas activases_PE
dc.subjectProfesionales de enfermeríaes_PE
dc.titlePrograma de pausas activas para afrontar el estrés laboral en profesionales de enfermeríaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Salud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Salud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15594016
renati.advisor.orcid0000-0001-7518-2249es_PE
renati.author.dni41979521
renati.discipline021048es_PE
renati.jurorMacedo Figueroa, Julioes_PE
renati.jurorPalacios Rodriguez, Betty Marthaes_PE
renati.jurorRomero Alva, Hector Florencioes_PE
renati.jurorCarreño Cisneros, Edgardo Octavioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe