Show simple item record

dc.contributor.advisorCabanillas Sulca, Javier Clementees_PE
dc.contributor.authorChinchay Rios, Fernando Michaeles_PE
dc.date.accessioned2025-04-30T15:38:25Z
dc.date.available2025-04-30T15:38:25Z
dc.date.issued2025-03-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11057
dc.description.abstractEl estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia vulnera el derecho a la defensa del inculpado. Metodología: fue de tipo aplicada, de diseño no experimental. De nivel descriptivo correlacional, la población fue de 50 abogados y la muestra también 50 letrados del CAH. Resultados: se obtuvo de la Prueba de Rhode de Spearman con un valor de 0.657 y un nivel de significancia p = 0.00< 0.05, representando un grado positivo moderado. Este resultado plantea el riesgo de vulneración de garantías fundamentales, podría verse limitado en favor de la celeridad procesal. Además, cuestiona la proporcionalidad de este mecanismo al indicar que no siempre se encuentra en equilibrio adecuado entre la eficiencia judicial y la protección de los derechos imputado. Conclusión: La aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia vulnera el derecho a la defensa del inculpado Huaura -2023. Este hecho afecta en la legitimidad del sistema judicial, al generar percepciones de procesos injustos y promover litigios o apelaciones. Por tanto, los resultados reflejan la necesidad urgente de ajustes normativos y operativos que aseguren el respeto de las garantías procesales mínimas, especialmente en casos de flagrancia, para armonizar la celeridad con los derechos fundamentales del inculpado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectProceso inmediatoes_PE
dc.subjectDebido procesoes_PE
dc.subjectDefensa técnicaes_PE
dc.titleAplicación del proceso inmediato y la vulneración al derecho a la defensa del inculpado Huaura 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Ciencias Penales y Criminológicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con Mención en Ciencias Penales y Criminológicases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati1.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati1.discipline421217es_PE
renati1.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni09966417
renati.advisor.orcid0000-0002-7514-2703es_PE
renati.author.dni15764574
renati.discipline421217es_PE
renati.jurorRojas Alvarado, Albertoes_PE
renati.jurorBailón Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.jurorSanjinez Salazar, Jovian Valentínes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe