Terminación anticipada en el proceso penal peruano y las penas benignas arribadas por el Ministerio Publico
Abstract
Objetivo: desarrollo la investigación para evaluar si los acuerdos de la terminación anticipada en el proceso penal peruano arriban en penas benignas por el Ministerio Público. Materiales y Métodos: se orientó a un estudio no experimental horizontal como diseño, de tipo teórico y paradigma cualitativa, dado que se llegó a valorar y a interpretar el resultado hallado. Resultados: 60 % los fundamentos y finalidades del proceso penal no vienen alcanzándose por la prevalencia de uso y abuso de los procesos especiales, se dejan de lado principios y valores de (legalidad, igualdad de armas, presunción de inocencia, debido proceso, justicia equitativa y otros). Por otro lado estos procesos especiales impiden llevar a juicio al imputado e impartir justicia equitativa; se han constituido en los pilares del procedimiento premial, justicia penal negociada de penas mínimas y reparaciones irrisorias solicitadas por el fiscal y admitidas por el juez Conclusiones: 60 % los fundamentos y finalidades del proceso penal no vienen alcanzándose por la prevalencia de uso y abuso de los procesos especiales, se dejan de lado principios y valores de (legalidad, igualdad de armas, presunción de inocencia, debido proceso, justicia equitativa y otros).