Show simple item record

dc.contributor.advisorPanaspaico Medina, Angel Antonioes_PE
dc.contributor.authorPimentel Veramendi, Florindaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-23T14:30:46Z
dc.date.available2025-04-23T14:30:46Z
dc.date.issued2024-08-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11031
dc.description.abstractEl análisis desarrollado en la presente investigación permite establecer cómo la asignación de fondos influye en el cierre de las brechas de los servicios públicos de salud en el departamento de Lima entre los años 2006 al 2021. Se empleó un enfoque descriptivo y explicativo, utilizando un diseño no experimental y transeccional de nivel básico. Se presupone que no habría cambios en la muestra seleccionada. Según los resultados, el gasto presupuestal promedio en salud se estimó en un 5.04% del total de gasto del sector público para la Región Lima. Entre los años mencionados, el sector salud en el departamento de Lima experimentó un crecimiento promedio y acumulado del 23.5% y 252.2% respectivamente. La fuente de Recursos Determinados ha representado la principal fuente de financiamiento del Presupuesto Público destinado a inversión en servicios de salud en el Departamento de Lima, representando el 67.1% de dicho presupuesto total ejecutado. Se observa una relación positiva entre el presupuesto institucional modificado y el presupuesto devengado (ejecución presupuestal), aunque dicha relación no es altamente significativa. Además, se encontró una relación donde por cada unidad de incremento en el presupuesto Institucional Modificado (PIM), se muestra un aumento de 0.61% en el presupuesto ejecutado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPresupuestoes_PE
dc.subjectCierre de brechaes_PE
dc.subjectNivel de eficienciaes_PE
dc.titleEjecución de la inversión pública en salud en la Región Lima durante los años: 2006 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15709354
renati.advisor.orcid0000-0002-9005-3864es_PE
renati.author.dni77347293
renati.discipline311096es_PE
renati.jurorAragón Rosadio, Rodolfo Jorgees_PE
renati.jurorMandamiento Grados, Eliseo Omares_PE
renati.jurorCarrera Salvador, Wessel Martines_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe