dc.contributor.advisor | Panaspaico Medina, Angel Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Pimentel Veramendi, Florinda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T14:30:46Z | |
dc.date.available | 2025-04-23T14:30:46Z | |
dc.date.issued | 2024-08-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11031 | |
dc.description.abstract | El análisis desarrollado en la presente investigación permite establecer cómo la asignación de fondos influye en el cierre de las brechas de los servicios públicos de salud en el departamento de Lima entre los años 2006 al 2021. Se empleó un enfoque descriptivo y explicativo, utilizando un diseño no experimental y transeccional de nivel básico. Se presupone que no habría cambios en la muestra seleccionada. Según los resultados, el gasto presupuestal promedio en salud se estimó en un 5.04% del total de gasto del sector público para la Región Lima. Entre los años mencionados, el sector salud en el departamento de Lima experimentó un crecimiento promedio y acumulado del 23.5% y 252.2% respectivamente. La fuente de Recursos Determinados ha representado la principal fuente de financiamiento del Presupuesto Público destinado a inversión en servicios de salud en el Departamento de Lima, representando el 67.1% de dicho presupuesto total ejecutado. Se observa una relación positiva entre el presupuesto institucional modificado y el presupuesto devengado (ejecución presupuestal), aunque dicha relación no es altamente significativa. Además, se encontró una relación donde por cada unidad de incremento en el presupuesto Institucional Modificado (PIM), se muestra un aumento de 0.61% en el presupuesto ejecutado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Presupuesto | es_PE |
dc.subject | Cierre de brecha | es_PE |
dc.subject | Nivel de eficiencia | es_PE |
dc.title | Ejecución de la inversión pública en salud en la Región Lima durante los años: 2006 – 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía y Finanzas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras | es_PE |
thesis.degree.name | Economista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15709354 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9005-3864 | es_PE |
renati.author.dni | 77347293 | |
renati.discipline | 311096 | es_PE |
renati.juror | Aragón Rosadio, Rodolfo Jorge | es_PE |
renati.juror | Mandamiento Grados, Eliseo Omar | es_PE |
renati.juror | Carrera Salvador, Wessel Martin | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |