Show simple item record

dc.contributor.advisorAbarca Rodriguez, Joaquin Josées_PE
dc.contributor.authorZambrano Capcha, Jhomeres_PE
dc.date.accessioned2025-04-21T21:15:58Z
dc.date.available2025-04-21T21:15:58Z
dc.date.issued2025-03-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11023
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tuvo como objetivo de comprobar la influencia del tamaño de bolas para molienda en la eficiencia energética de un molino de bolas 7 ft x 7 ft. Se trata de un estudio tipo aplicada de nivel explicativo con un diseño no experimental de tipo transversal y un enfoque cuantitativo, el instrumento empleado fue una guía de observación para la recolección de datos y realizar la simulación con parámetros actuales del molino. Los resultados de la investigación fueron que el tamaño de las bolas para molienda si influye en la eficiencia energética (consumo de energía y reducción del mineral) en el molino de bolas; se desarrollaron 3 simulaciones (Caso A, B y C), donde el comportamiento del caso C (con un tamaño de bola óptima de 4 in, 5 ½ in y mixto de 4 y 5 ½) resultó la más eficaz. Finalmente se puede concluir que la simulación mediante métodos de elementos discretos nos da una perspectiva predictiva en el comportamiento de las partículas al interior del molino y su eficiencia energética; la mejor opción es utilizar bolas mixtas ya que se obtendrá una buena molienda.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConminaciónes_PE
dc.subjectMinerales_PE
dc.subjectBolas para moliendaes_PE
dc.titleInfluencia del tamaño de bolas en la eficiencia energética de un molino de bolas 7' x 7' utilizando simulaciones DEM en la Minera Croacia E.I.R.L. – Arequipa, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15740291
renati.advisor.orcid0000-0003-1004-3824es_PE
renati.author.dni73181489
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorNunja García, José Vicentees_PE
renati.jurorZapata Del Solar, Helen Analies_PE
renati.jurorOcrospoma Dueñas, Robert Williames_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe