Evaluación de biorremediadores sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho - 2024
Abstract
La investigación tuvo por Objetivo; determinar el efecto de un biorremediador sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho - 2024, Metodología, Diseño metodológico es de tipo aplicada de nivel de investigación explicativo, diseño es experimental y enfoque cuantitativo y el alcance explicativo. Población y muestra, estuvo conformada por 40 litros de agua de los estanques de cultivo del Centro de Investigación Acuícola de la Facultad de Pesquera de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, distribuidos en 40 simuladores divididos en 10 simuladores por cada tratamiento de diferentes concentraciones de biorremediador (0 ml/10 litros, 0.5 ml/10 litros, 1 ml/10 litros y 2 ml/10 litros). Resultados, en la temperatura no tienen variaciones entre tratamientos ya que el p obtenido es 0,4081, el cual es superior a 0.05, en el oxígeno y pH, el p obtenido para oxigeno es 0,0379 y 0,0240 para pH, demostrando que el mejor tratamiento es el T3 = 2 ml /10 litros con 7.45 mg/L y 8.29 respectivamente. En el porcentaje de remoción de compuestos nitrogenados para amonio, nitrito y nitrato el tratamiento T3 = 2 ml /10 litros obtuvieron 75%, 87.50% y 91.25% respectivamente. Y para el tiempo de remoción de compuestos nitrogenados para amonio, nitrito y nitrato T3 = 2 ml /10litros obtuvo 4.8, 4.9 y 4.8 días después de adicionar el biorremediador con una remoción del 50% de la concentración. Conclusión, El tratamiento T3(2 ml/10 litros) del biorremediador utilizado, demostró tener un eficiente nivel de efecto sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho – 2024.