Show simple item record

dc.contributor.advisorYong Becaj, Liubisa Jazminkaes_PE
dc.contributor.authorLa Rosa Morales, Sebastian Ricardoes_PE
dc.contributor.authorHuaman Crispin, Antony Cristianes_PE
dc.date.accessioned2025-04-14T16:48:36Z
dc.date.available2025-04-14T16:48:36Z
dc.date.issued2025-03-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11000
dc.description.abstractObjetivo: Conocer las medidas de protección y su relación con el feminicidio en el Distrito de Huacho - 2023. Método: El estudio se enmarcó en una investigación del tipo básico, también conocida como fundamental, y se situó en un nivel descriptivo-correlacional. Se emplearon diversas técnicas para la recolección de información, entre las que se incluyeron el análisis documental, la observación y la encuesta. Los instrumentos utilizados para estas técnicas fueron las fichas bibliográficas, hemerográficas y de investigación, la guía de observación y un cuestionario de preguntas. Para el análisis estadístico, se empleó el paquete SPSS 25.0, permitiendo así una interpretación rigurosa de los datos recopilados, presentados en forma de tablas y figuras estadísticas. Resultados. Se refleja la percepción de los pobladores del Distrito de Huacho. En cuanto a las medidas de protección, se observa que un 8,9% de los encuestados considera que "nunca" se implementan, mientras que un 33,0% cree que "casi nunca" se aplican. El 38,5% indica que se aplican "a veces", el 8,6% piensa que ocurren "casi siempre", y solo un 11,0% cree que se implementan "siempre". Respecto a la percepción del feminicidio, el 25,1% de los encuestados considera que "nunca" ocurre, un 31,4% cree que ""casi nunca"" sucede, y un 20,4% opina que ocurre "a veces". Un 13,4% menciona que el feminicidio ocurre "casi siempre", mientras que el 9,7% señala que "siempre" ocurre. Conclusiones: Se confirma que existe una relación significativa entre las medidas de protección y el feminicidio en el Distrito de Huacho durante el año 2023, lo cual se refleja en una correlación de Spearman de 0.624. Esto indica que, a medida que las medidas de protección son más efectivas o implementadas, también se observa un incremento moderado en los casos de feminicidio, lo que resalta la importancia de evaluar la verdadera eficacia de dichas medidas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectMedidases_PE
dc.subjectProtecciónes_PE
dc.subjectFeminicidioes_PE
dc.titleMedidas de protección y el feminicidio en el Distrito de Huacho – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15761281
renati.advisor.orcid0000-0002-5031-8346es_PE
renati.author.dni70350987
renati.author.dni72270588
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorMeza Aguirre, Maria Rosarioes_PE
renati.jurorSilva Castro, Elsaes_PE
renati.jurorCarrasco Castro, Guillermoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe