Show simple item record

dc.contributor.advisorDiaz Ronceros, Ernestoes_PE
dc.contributor.authorYupanqui Pastor, Jair Dayvises_PE
dc.date.accessioned2025-03-25T20:04:45Z
dc.date.available2025-03-25T20:04:45Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10873
dc.description.abstractObjetivo: Conocer el desarrollo de la tecnología y su influencia en la calidad de servicio de las telecomunicaciones en el distrito de Huaura, 2024. Método: El estudio se enmarcó en una investigación de tipo clásico, también conocida como pura o fundamental, y se situó en un nivel descriptivo-correlacional. Se recolectaron datos a través de técnicas como encuestas y cuestionarios. Para el análisis estadístico, se empleó el paquete SPSS 25.0, permitiendo así una interpretación rigurosa de los datos recopilados, presentados en forma de tablas y figuras estadísticas. Resultados: Según los resultados, el 52.9% de los encuestados considera que la calidad del servicio es "casi nunca" satisfactoria, mientras que el 26.8% la percibe como "a veces" adecuada. Solo el 20.2% de los participantes creen que el servicio es de buena calidad "casi siempre" o "siempre". Estos datos subrayan una clara insatisfacción generalizada con la calidad del servicio en la región. Conclusiones: Se encontró que el desarrollo de la tecnología tiene una fuerte influencia en la calidad del servicio de telecomunicaciones en el distrito de Huaura en 2024. La correlación de Spearman de 0.738 indica una alta correlación positiva, lo que significa que a medida que el desarrollo tecnológico mejora, también lo hace la calidad del servicio de telecomunicaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.titleDesarrollo de la tecnología y la calidad del servicio de las telecomunicaciones en el Distrito de Huaura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni46943961
renati.advisor.orcid0000-0002-2841-7014es_PE
renati.author.dni72935135
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorBernal Valladares, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorFlores Flores, Ronald Demetrioes_PE
renati.jurorMiranda Portella, Franco Jhordyes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe