dc.contributor.advisor | Conde Salinas, Carlos Humberto | es_PE |
dc.contributor.author | Barnachea Paucar, Mirian Beatriz | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T19:49:42Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T19:49:42Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10872 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre los principios rectores de la Ley N° 30364 y la violencia contra la mujer, de las usuarias en el centro de emergencia mujer de Huacho - año 2024. Metodología: Tipo básica, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental con corte trasversal. Población Y Muestra: La muestra fue tomada en su totalidad de la población, un aproximado de 30 usuarias del centro de emergencia mujer de Huacho. Resultados: Se puede inferir que existe; un 20,0% (6) donde “a veces” los principios rectores de la ley benefician a las víctimas, frente a un 80,0% (24) donde “siempre” los principios rectores de la ley benefician a las víctimas. Finalmente, de las 30 encuestadas se puede evidenciar que; el 83,3% (25) de las encastadas “a veces” han sufrido alguno de estos tipos de violencia sea (física, sexual, psicológica, económica), frente a un 16,7% (5) de las encastadas “siempre” han sufrido alguno de estos tipos de violencia sea (física, sexual, psicológica, económica). Conclusión: Se aprecia en la tabla 42, que la significancia es (0,235); esta es mayor que el nivel de significancia (0,05). Entonces se rechaza la hipótesis del investigador y se acepta la hipótesis nula, es decir: NO Existe relación significativa entre los principios rectores de la Ley N° 30364 y la violencia contra la mujer, de las usuarias en el centro de emergencia mujer de Huacho - año 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Principios rectores de la Ley N° 30364 | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_PE |
dc.subject | Violencia física | es_PE |
dc.title | Principios rectores de la Ley N° 30364 y violencia contra la mujer, Centro de Emergencia Mujer de Huacho - año 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Politicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15584582 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3187-622X | es_PE |
renati.author.dni | 76139190 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Rojas Paico, Vicente David | es_PE |
renati.juror | Yong Becaj, Liubisa Jazminka | es_PE |
renati.juror | La Rosa Vizcarra, Jesús Alfredo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |