dc.contributor.advisor | Martinez Loli, Maritza Isabel | es_PE |
dc.contributor.author | Herrera Diaz, Arely Cristina | es_PE |
dc.contributor.author | Vargas Inga, Isabel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T20:45:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T20:45:17Z | |
dc.date.issued | 2025-01-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10861 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar el nivel del trabajo en equipo en el personal administrativo del Hospital
San Juan Bautista y SBS Provincia de Huaral, 2024. Métodos: fue cuantitativo, de diseño
no experimental de corte transversal con una población de 45 y una muestra probabilística
de 40 trabajadores administrativos del referido establecimiento de salud, a quienes se les
aplico el cuestionario de trabajo en equipo de Salazar Blanco (2017). Resultados: el 82,5%
del personal administrativo manifiestan un nivel alto de trabajo en equipo, un nivel moderado
con el 17,5%, en cuanto a sus dimensiones de complementariedad (65,5%), coordinación
(57,0%), comunicación (87,5%), confianza (75,0%) y compromiso (77,5%), se encontró
niveles altos en dicho personal. Conclusión: se logró identificar que el personal
administrativo percibe un nivel alto de trabajo en equipo, donde puede estar influenciando
su edad y su tiempo de servicio en este sentido se requiere de estrategias profesionales
organizativas para mantener los niveles hallados en la población de estudio | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Trabajo en equipo | es_PE |
dc.subject | Personal administrativo | es_PE |
dc.subject | Establecimiento de salud | es_PE |
dc.title | Trabajo en equipo en el personal administrativo del Hospital San Juan Bautista y SBS Provincia de Huaral, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15606250 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-5049-7487 | es_PE |
renati.author.dni | 48447189 | |
renati.author.dni | 75167854 | |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Camarena Lino, Olimpia Martha | es_PE |
renati.juror | Rojas Carranza, Hugo Teodoro | es_PE |
renati.juror | Bernal Villarreal, Luz Amparo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |